
Romay, a los sénior: "Llevamos reinventándonos toda la vida. No hay que tener miedo al cambio"
Foto: Juan Manuel Benzo
Miércoles 22 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 22 de octubre de 2025 a las 13:45 H
5 minutos
El jugador de baloncesto ha participado en 'El poder de reinventarse' en Cádiz

"Los sénior mucho que aportar. Podemos aprender de los jóvenes, claro, pero también enseñarles lo que nosotros sabemos: compromiso, trabajo en equipo, empatía". Con estas palabras se ha dirigido Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS a los asistentes este miércoles 22 de octubre en Cádiz al evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS.
Romay, en una conversación moderada por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, ha reflexionado sobre los deportistas profesionales, cuyas carreras suelen ser muy cortas:“En el mundo del deporte, a los 30 años ya te dicen que eres mayor. De repente te despiden con un ‘por favor, cierra la puerta al salir’, y te quedas desubicado. Da miedo, claro, porque hay incertidumbre: ¿qué voy a hacer ahora?, ¿me saldrá bien?, ¿me irá mal?”, ha comenzado diciendo.
Para el jugador, ese miedo es natural, pero debe transformarse en motor de cambio: “El miedo no es malo, lo malo es quedarse paralizado. El miedo se combate con actitud, con movimiento y con ganas de aprender”, ha asegurado.

Durante su intervención, Romay ha destacado la importancia del trabajo en equipo más allá del ámbito deportivo: “Toda mi vida he formado parte de equipos, y eso me ha enseñado que en la vida también necesitamos un ‘equipo vital’: familia, amigos, gente que te apoye y te oriente. Nadie se reinventa solo”, ha afirmado.
Romay ha insistido en que la reinvención no empieza cuando se pierde un empleo, sino que forma parte de un proceso constante de adaptación a los cambios del entorno. “Llevamos reinventándonos desde siempre. Hemos pasado del papel al ordenador, del ordenador al móvil, del móvil a la inteligencia artificial. Eso es reinventarse. Así que no hay que tener miedo, hay que seguir aprendiendo”.
El programa Talento 45+
También ha querido destacar el papel de programas como Talento 45+, que promueven la empleabilidad y la actualización profesional de las personas mayores de 45 años. “Yo pensaba que la Cámara de Comercio era un sitio lleno de señores trajeados hablando de negocios, pero he descubierto que es todo lo contrario: hay gente con ganas, emprendedores, personas que buscan apoyo y formación. Y eso es justo lo que necesitamos, espacios donde se nos escuche y se nos valore”, ha afirmado.
Romay ha animado a los asistentes a aprovechar cada oportunidad, por pequeña que parezca: “La vida es como el deporte: hay que salir a jugar. A veces no sabes si vas a ganar o perder, pero lo importante es no quedarse en el banquillo. Reinventarse no significa empezar de cero, sino utilizar todo lo que has aprendido para construir algo nuevo”.
El exjugador ha concluido su intervención con un mensaje de optimismo y superación: “Tenemos mucho que aportar. Podemos aprender de los jóvenes, claro, pero también enseñarles lo que nosotros sabemos: compromiso, trabajo en equipo, empatía. Lo importante es mantenerse activo, con ilusión, y seguir mirando hacia adelante”.

Además, el jugador de baloncesto ha tenido la oportunidad de conocer el testimonio de Felisa Fátima Marzal, emprendedora y participante del programa Talento 45+.
Durante esta jornada también han participado Miguel Urraca Pinzón, Secretario General de la Cámara Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz y Mariama Amarzaguio, Responsable de Comunicación de la Cámara Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.