Sabores de mi tierra

¿Tienes la nevera vacía y no sabes qué cocinar? Esta es la propuesta de José Andrés

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 30 de julio de 2025

3 minutos

Solo necesitas una lata de atún en conserva

¿Tienes la nevera vacía y no sabes qué cocinar? Esta es la propuesta de José Andrés
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 30 de julio de 2025

3 minutos

Seguro que en alguna ocasión hemos postergado tanto el momento de ir a hacer la compra, que nuestra nevera se ha quedado medio vacía durante más tiempo del que nos gustaría. Esto nos pone ante una situación un tanto complicada, ya que deberemos tirar de ingenio para comer un plato rico y con sabor. Para todos aquellos que no sepan qué hacer, el chef José Andrés compartió en el programa Vamos a cocinar con José Andrés, qué es lo que hace él en estas ocasiones.

Lo primero, y más importante, es la combinación de los ingredientes que tenemos a mano: "Lo importante no es tanto el plato que vamos a hacer, sino la manera de ir analizando cada ingrediente para que tú mismo, con las latas que tengas en casa, puedas crear un plato", aseguró el asturiano.

La propuesta de José Andrés tiene como protagonista a las latas de atún. Lo que hace el asturiano es adaptar la xanotada, ensalada tradicional catalana. Lo que necesitamos para preparar esta ensalada son los siguientes ingredientes:

El truco del cocinero Jose Andrés para darle más sabor a las lentejas, Jose Andrés, Fuente joseandres.com
  • 120 g de salsa romesco (casera o comprada)

  • 400 g de escarola fresca

  • 8 unidades de anchoas en conserva, escurridas

  • 150 g de bacalao en aceite de oliva

  • 80 g de ventresca de atún en conserva

  • 60 g de aceitunas

  • 30 g de almendra marcona tostada, rallada

  • Semillas de tomate (opcional), sal, menta fresca (4–6 hojas), perejil fresco (2 ramitas), 20 ml de aceite de oliva virgen extra, 10 ml de vinagre.

La receta: paso a paso

Empezamos mezclando la salsa romesco con el aceite y el vinagre, y emulsionamos bien. Si quieres aportar frescura, añade semillas de tomate y reserva.

A continuación, lava y seca la escarola y colócala en una fuente lo suficientemente amplia. Aliña la escarola con la vinagreta justo antes de servir. Añade sal desde arriba para mantener la textura crujiente.

Abre las conservas: escurre las anchoas y colócalas sobre la escarola; añade el bacalao desmenuzado, la ventresca de atún y las aceitunas. Ralla la almendra marcona directamente sobre la ensalada.

Añade menta y perejil fresco como decoración final.

José Andrés asegura que este plato puede servir como “aperitivo, primero, segundo y tercer plato, todo junto” por su sabor y textura.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor