Es algo que hacemos con total tranquilidad. Si vemos que una parte de una naranja, manzana o melocotón está podrida enseguida quitamos ese trozo y nos comemos el resto. No se puede tirar nada dirán algunos, pero lo cierto es que desechar esa porción en mal estado, y que en muchos casos viene acompañada de moho, puede llevarnos a una intoxicación alimentaria.
Por eso, te explicamos lo que en algunos casos puede provocar esa mezcla de aire, humedad o insectos en esas piezas de frutas para estropearlas de esa manera.
En principio no tiene que pasarnos nada si quitamos esa parte, pero esto no siempre es así. Es decir, puede que a algunas personas les siente mal esa fruta y puedan desarrollar algún tipo de intoxicación o alergia alimentaria debido a las denominadas micotoxinas. Estas son sustancias derivadas de los hongos responsables de ese mal estado de esa fresa, por ejemplo. En los casos más graves incluso pueden ser capaces de provocar daños en el riñón o el hígado.
“Son unas sustancias producidas por hongos que ni se ven ni se huelen ni tienen sabor. Pueden derivar en una intoxicación crónica, capaz de producir cáncer de hígado y de riñón o una toxicidad aguda, incluso mortal”, explican desde la Universidad Politécnica de Valencia (@UPV), aunque también dejan claro que no es algo que suceda muy frecuentemente como para hablar de una alarma en ese sentido.
¿Tiramos a la basura entonces esa pieza de fruta? Según estos expertos lo mejor es que sí, siempre y cuando esa "mancha" ocupe casi un tercio o la mitad de la superficie de este alimento. Pero si ese "defecto" es muy pequeño, para no desperdiciar esa comida lo que se puede hacer es quitar esa zona que está mal, así como el área de alrededor. Una vez hecho esto, ya se podría comer.
Caso contrario si hablamos de las que tienen dimensiones más pequeñas como las cerezas. Si vienen todas guardadas en el mismo recipiente y ves que alguna ya está cogiendo mal color u olor, lo mejor es separarlas del resto y echarlas al cubo de la basura. Cuando lo hagas, evita en la medida de lo posible tocar o incluso oler ese moho ya que te puede causar problemas respiratorios. Coge un papel para ello y lávate muy bien las manos cuando hayas terminado.
Y si los restos de esa reacción bioquímica han manchado los cajones de fruta de tu nevera o el frutero, lo mismo. Limpia esas superficies a conciencia con agua y jabón.
Pero no por esto vamos a dejar de tomar la tan saludable fruta, sobre todo si nos referimos a personas con una edad avanzada. Teniendo en cuenta estas consideraciones relativas a tu seguridad y salud en cuanto a la alimentación, nunca puede faltar en nuestro menú diario. Un agradable alimento que, además, resulta muy beneficioso para nuestro organismo. Por ejemplo, si hablamos de personas mayores, esto es todo lo bueno que trae el consumo de todo tipo de frutas:
Estos beneficios medicinales y preventivos sobre todo los encontramos en las piezas más saludables de todas y que son algunas de estas: