A partir de los 65, el patrón general del sueño sufre importantes cambios, incrementándose el número de personas que sufren insomnio o que presentan dificultades para mantener un sueño profundo, continuo y reparador. Por ello, es importante cuidarse y seguir unas rutinas que favorezcan un descanso de calidad.
A continuación, ofrecemos unos consejos para poder conseguirlo:
- Mantenga horarios regulares para acostarse y levantarse.
 - Utilice la cama solo para dormir o para mantener relaciones sexuales, evitando realizar otras actividades como lectura, ver TV, revisar los mensajes del móvil, navegar por internet, etc.
 - Evite las siestas diurnas, dejando la noche como el único periodo de sueño y descanso.
 - Antes de ir a dormir, evite cualquier actividad excesiva o inquietante que pueda afectar a su tranquilidad (ver películas violentas, jugar a videojuegos, etc.)
 - Haga una cena ligera que facilite la digestión.
 - Tome un refrigerio ligero antes de ir a dormir, como por ejemplo, una infusión relajante que invite al descanso.
 - Evite cualquier tipo de sustancia estimulante, como la cafeína, teína, etc. (que se encuentran en el café, té, bebidas de cola, chocolate, etc.).
 - Evite el alcohol y el tabaco.
 - Practique ejercicio de forma regular y a partir de las tardes, elija actividades físicas de esfuerzo moderado.
 - Lleve una vida activa y evite todo lo posible el sedentarismo.
 - Pregunte a su médico si alguno de los medicamentos que toma actualmente puede afectar a su sueño y pídale consejo para contrarrestar dichos efectos.
 - En la medida de lo posible, evite tomar medicamentos para dormir y, en cualquier caso, utilícelos solo bajo prescripción médica.
 - Practique de manera habitual técnicas de relajación, meditación, etc. que ayuden a mantener el equilibrio de la mente, cuerpo y corazón.
 
Psikered. Red Nacional de Psicólogos que ofrece servicios profesionales de atención y asistencia psicológica y promoción de la salud con cobertura en toda España, trabajando para las personas, familias, empresas e instituciones.
    

