Salud

Un estudio demuestra que la hipertensión arterial empeora la progresión de la Covid-19

Paula Peñaranda

Lunes 12 de mayo de 2025

3 minutos

Identifica dos moléculas relacionadas con la respuesta al estrés celular

Revelan vínculo entre hipertensión y COVID-19
Paula Peñaranda

Lunes 12 de mayo de 2025

3 minutos

Un estudio del grupo de investigación Infección e Inmunidad (Inim) del Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv) de Tarragona ha revelado la relación entre la hipertensión --condición preexistente más frecuente entre pacientes con Covid-19-- y una progresión más grave de esta enfermedad, con un riesgo significativo de hospitalización y muerte.

El trabajo, publicado en la revista 'Scientific Reports', ha comparado las moléculas presentes en el torrente sanguíneo de pacientes hipertensos y no hipertensos que sufrieron una evolución desfavorable, informa el Iispv en un comunicado.

EuropaPress 6685696 investigadoras implicadas estudio
Fuente: Europa Press.

En concreto, han analizado muestras de 103 pacientes, entre ellos 63 que sufrieron una progresión desfavorable de la enfermedad, de entre los cuales 22 eran hipertensos.

"Clara asociación"

Los resultados muestran una "clara asociación" entre la hipertensión y la gravedad de la Covid-19, puesto que el 35% de los pacientes que presentaron complicaciones graves en la evolución de la Covid-19 tenían un diagnóstico previo de hipertensión.

bigstock Unrecognizable African Guy Mea 410289970
Fuente: BigStock.

El estudio ha permitido identificar en los pacientes hipertensos dos moléculas relacionadas con la activación de la respuesta al estrés celular, un factor "clave" en la progresión de la Covid-19.

Sin embargo, una análisis completo del contenido de las diferentes especies de lípidos en sangre ha confirmado un papel "crítico" de las fosfatidilcolinas, componente principal de las membranas celulares, en la respuesta del sistema inmunitario a la infección por Sars-Cov-2.

Anticipar complicaciones

La detección de moléculas que presentan un patrón alterado en sangre al inicio de la enfermedad puede ser una estrategia "clave" en el diagnóstico para anticipar complicaciones graves.

En este sentido, los hallazgos conseguidos pueden ayudar a mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes hipertensos que se infectan con el virus Sars-Cov-2.

Sin embargo, las conclusiones destacan la necesidad de continuar realizando investigaciones en el futuro con una muestra "más amplia" de pacientes.

Sobre el autor:

Paula Peñaranda

… saber más sobre el autor