Cuídate

La cerezaterapia ayuda a desintoxicar y revitalizar la piel

Teresa Rey

Foto: Bigstock

Sábado 8 de junio de 2019

3 minutos

Utilizando las propiedades de las cerezas consigue un efecto revitalizante y antiinflamatorio

La cerezaterapia ayuda a desintoxicar y revitalizar la piel
Teresa Rey

Foto: Bigstock

Sábado 8 de junio de 2019

3 minutos

Las cerezas son frutas con interesantes propiedades nutricionales, lo que las hace aptas para incorporarlas en una dieta sana, pero también se les puede dar otros usos. Uno de ellos es el estético, dando lugar a un tratamiento que se conoce como cerezaterapia. De hecho, expertos del Balneario de Mondariz (@PalaciodelAgua) en Pontevedra (Galicia) aseguran que todas sus cualidades se utilizan íntegramente en productos específicos de cosmética natural. Tanto es así que podemos encontrar que algunos balnearios, spas o centros de estética recurren a este método con la finalidad de mejorar el aspecto de la piel, entre otros objetivos.

Protección frente a los radicales libres

Las cerezas son unas frutas que destacan por ser ricas en minerales, vitaminas A, B y C, además de tener propiedades antioxidantes. Precisamente estas sustancias nos protegen de los radicales libres, que influyen en la aparición de las primeras arrugas. Pero estos también pueden provocar que la piel se muestre más vulnerable apareciendo rojeces, irritaciones, eccemas, sequedad y otros trastornos que se incrementan además con el paso del tiempo.

En este caso los antioxidantes que incorporan las cerezas actúan de barrera, al ser aplicadas en forma de cosmético sobre la piel, de modo que limitan la actuación de esos radicales libres.

Los tratamientos que se utilizan suelen ser faciales o corporales. A veces se practica una exfoliación previa con las pepitas de esta fruta. A continuación se emplean distintos preparados que pueden ser fangos o cremas específicas con las que se envuelve todo el cuerpo. Para que surta efecto esta envoltura debe permanecer durante un tiempo, de modo que por este motivo los tratamientos pueden prolongarse durante una hora aproximadamente. El toque final se produce con un masaje que aplica con un aceite elaborado específicamente con aceite de cerezas.

Qué se consigue

Con este procedimiento lo que se consigue principalmente es una desintoxicación de las células. Aporta minerales a la piel y con el masaje, además de la acción de las frutas, se consigue un efecto antiinflamatorio, y también puede ayudar a paliar la retención de líquidos, tal y como indican en el Hotel Balneario Areatza (País Vasco) donde también usan la cerezaterapia.

La piel se ve beneficiada por las cualidades de las cerezas, que después de recibir esta serie de productos se muestra más suave y rejuvenecida.

Sobre el autor:

Teresa Rey

… saber más sobre el autor