
Este es el ejercicio más recomendado para que los mayores de 65 fortalezcan los músculos
También para aumentar la fuerza de los huesos

A medida que van pasando los años, mantener la fuerza muscular y ósea se convierte en una prioridad para poder conservar nuestra autonomía, evitar caídas y asegurar una mejor calidad de vida. Los expertos coinciden en que el entrenamiento a base de fuerza es clave para afrontar el paso del tiempo de manera saludable. Sin embargo, no es fácil para todos asistir a un gimnasio o levantar pesas, por lo que existe otro tipo de ejercicio ideal para reemplazarlo.
Los expertos de Scanopy recomiendan una alternativa accesible, efectiva y sin la necesidad de ir al gimnasio: la marcha con resistencia. Esta modalidad de ejercicio consiste en caminar mientras se incorpora un elemento adicional de esfuerzo físico, ya sean accesorios livianos o técnicas que aumenten la carga del cuerpo de manera progresiva.
Según indican "caminar mientras se utilizan accesorios livianos o técnicas específicas para agregar resistencia. Esto ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, los brazos y el core, al tiempo que se mejora el equilibrio y la coordinación". En otras palabras, no solo se trabaja la fuerza, sino también la estabilidad, postura, agilidad, que son fundamentales para evitar accidentes como las caídas.

No es necesario contar con más de unas pequeñas mancuernas o una mochila cargada con libros de uno o dos kilos para poder llevarlos durante la caminata. Otra buena opción es colocar pesas ligeras en los tobillos antes de salir a caminar. Lo importante es que el cuerpo reciba un estímulo extra sin que este cause un cansancio excesivo.
En cuanto a la frecuencia y la duración del ejercicio, es recomendable empezar con sesiones de quince minutos, tres veces por semana. A medida que tu cuerpo se vaya adaptando a esto, se puede aumentar el tiempo hasta llegar a los 30 o 45 por sesión, tres o cuatro veces por semana. Este incremento permite obtener beneficios sin tener el riesgo de sufrir alguna lesión.
Caminar con resistencia se presenta como una excelente opción, que es muy práctica y sin coste, y que se adapta a diferentes niveles físicos, marcando una gran diferencia en la salud de las personas mayores. Es una forma de mantenerse activo, ganar fuerza y lograr una buena calidad de vida.