Salud

Un estudio sobre memoria y lenguaje busca a personas mayores de 60 años: ¿cómo participar?

María Bonillo

Miércoles 26 de noviembre de 2025

3 minutos

Se realizará una evaluación cognitiva y diferentes tareas en ordenador y en papel

Un estudio revela cómo prevenir la pérdida de memoria en personas mayores
María Bonillo

Miércoles 26 de noviembre de 2025

3 minutos

Un estudio sobre envejecimiento saludable busca personas mayores de 75 años: así puedes participar

 

El grupo de investigación Memoria y Lenguaje del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada (@CanalUGR) está buscando a personas mayores para participar en un estudio que están llevando a cabo sobre memoria y lenguaje, en el que se podrá participar hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.

"¿Tienes más de 60 años? ¡Tu experiencia es clave para la ciencia!", destacan desde la Universidad, que requieren, en concreto, la colaboración de personas mayores de 60 años. También se requiere que estas personas hablen español peninsular como lengua nativa, no tengan un diagnóstico de demencia o deterioro cognitivo leve, y tengan la vista normal o corregida, a través de, por ejemplo, gafas o lentillas. 

 

Descubren 16 genes esenciales para la memoria a largo plazo

 

Los participantes acudirán a una única sesión que tendrá una duración aproximada de 2 horas y media, y se llevará a cabo en el laboratorio 12-129 (1ª planta) del CIMCYC, en Universidad de Granada (Campus de Cartuja). Los horarios serán de 9:00 a 11:30, de 12:00 a 14:30, y de 16:00 a 18:30 de lunes a viernes.

Durante la sesión se realizará una evaluación cognitiva, así como diferentes tareas en ordenador y en papel, explican. Y subrayan que "participar en este estudio contribuirá a que la ciencia comprenda mejor los cambios en la memoria a lo largo de la vida".

Aquellas personas que cumplan con los requisitos y estén interesadas en participar en la investigación, pueden contactar con el grupo de investigación a través del correo electrónico zanxuansu@correo.ugr.es. La participación en la misma será remunerada con 10 euros, para los estudios realizados antes del 12 de diciembre de 2025. Además, se remitirá un informe con los resultados de las tareas cognitivas que realicen los participantes. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor