El café es una de las bebidas más populares del mundo. A pesar de que se advierte mucho de sus riesgos para la salud, sobre todo por contener cafeína, también hay que recordar que gracias a sus altos niveles de antioxidantes y nutrientes beneficiosos, puede ser bastante saludable.
Diversos estudios muestran que los amantes del café tienen un riesgo menor de contraer varias enfermedades graves. Aquí están algunos de los beneficios para la salud del café.
El café puede ayudar a las personas a sentirse menos cansadas y aumentar los niveles de energía. Esto se debe a que contiene el estimulante de la cafeína, la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Después de tomar café, la cafeína se absorbe en el torrente sanguíneo y desde allí, viaja a tu cerebro.
Cuando esto sucede, la cantidad de otros neurotransmisores como la norepinefrina y la dopamina aumenta, lo que lleva a un incremento de la activación de las neuronas.
La cafeína se encuentra en casi todos los suplementos comerciales para quemar grasa, y por una buena razón. Es una de las pocas sustancias naturales probadas para ayudar a quemar grasa. Sin embargo, es posible que estos efectos disminuyan en los consumidores de café a largo plazo.
La cafeína estimula el sistema nervioso, lo que indica a las células que descompongan la grasa corporal. Pero también aumenta los niveles de epinefrina (adrenalina) en su sangre. Esta es la hormona de lucha o huida, que prepara a stu cuerpo para un esfuerzo físico intenso.
El café contiene varios nutrientes importantes, que incluyen riboflavina, ácido pantoténico, manganeso, potasio, magnesio y niacina.
La diabetes tipo 2 es un problema de salud importante, que afecta actualmente a millones de personas en todo el mundo. Según estudios científicos, los bebedores de café tienen un riesgo significativamente menor de diabetes tipo 2.
La enfermedad de Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en todo el mundo. La de Parkinson es la segunda. Es causada por la muerte de neuronas generadoras de dopamina en el cerebro.
Al igual que con el alzhéimer, no existe una cura conocida, lo que hace que sea mucho más importante centrarse en la prevención. Los estudios muestran que los bebedores de café tienen un riesgo menor de contraer estas patologías, con una reducción del riesgo que oscila entre el 32 y el 60%.
En un estudio de Harvard (@HarvardMed) publicado en 2011, las mujeres que tomaban cuatro o más tazas de café por día tenían un riesgo 20% menor de deprimirse.
Varias enfermedades comunes afectan principalmente al hígado, como hepatitis o hígado graso. Estas afecciones pueden provocar cirrosis, en la que el hígado se reemplaza en gran medida por tejido cicatricial. Según varios estudios, el café puede proteger contra la cirrosis: las personas que beben cuatro tazas o más por día tienen un riesgo hasta un 80% menor.