Son molestos y pueden llegar a resultar dolorosos. Los gases en el estómago son algo normal, consecuencia del propio proceso digestivo y de la fermentación derivada de la actuación de las bacterias que se encuentran en el intestino y se encargan de descomponer los alimentos para facilitar la absorción de sus nutrientes.
Cuando la presencia de gas es excesiva o la sensación de hinchazón y dolor abdominal se convierte en un verdadero problema, los médicos denominan a esta enfermedad meteorismo según explica la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).
Es cierto que la composición de algunos alimentos, especialmente aquellos de alto contenido en grasas y/o en fibra, son más proclives a la generación de gases durante el proceso digestivo, pero los expertos señalan otras causas que pueden hacer que aparezcan más a menudo o de manera más intensa.
En la mayoría de los casos, ésta es una dolencia pasajera, que puede corregirse con cambios en la dieta y con la práctica de ejercicio moderado que favorezca el tránsito intestinal. Aun así, es importante recordar que la frecuencia excesiva de gases intestinales puede ser indicativo de otras enfermedades o patologías. Pueden sufrirla, por ejemplo, personas con intolerancia a algún alimento como la lactosa. Además, también pueden estar provocados por otras dolencias como el colon irritable.
Cuando los gases se presentan, además de fármacos específicos, tienes algunos remedios caseros que resultan eficaces. Las infusiones, especialmente de manzanilla y anís estrellado suponen un gran alivio. También, algunas frutas, como la papaya y la piña, por sus enzimas beneficiosas, que favorecen la digestión, son especialmente recomendables .