Conocido como el “síndrome del túnel carpiano”, esta patología hace referencia a la perdida de rango de movimientos en nuestros dedos. Pese a que, en un primer momento, puede llegar a asustar, debes saber que tiene tratamiento y, por supuesto, solución.
No existe un único factor que determine su aparición, sino que es el conjunto de algunos de ellos los que facilitan su diagnóstico.
Sus principales causas son las siguientes:
Este trastorno es muy sencillo de detectar, pues, normalmente, además de una perdida de movilidad, también se relaciona con la aparición de un hormigueo, entumecimiento o, incluso, dolor en los dedos.
Cuando algunos de estos síntomas comienzan a aparecer, es momento de acudir al médico en busca de una solución. Es importante saber que, en los casos en los que posponemos demasiado esta decisión, podremos incluso sufrir de calambres o de fuerza en nuestros dedos.
Tal y como afirman desde los Hospitales NISA, todos los síntomas que aparecen en una primera etapa son completamente reversibles, por lo que no hay que temer que esta pérdida de movilidad se alargue en el tiempo más de lo necesario. Un correcto tratamiento será suficiente para que nuestras manos vuelvan a recuperar la normalidad.
Existen tres vías para atajar esta patología: