Salud

Realizar este tipo de ejercicio es clave durante la menopausia

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 26 de octubre de 2025

3 minutos

La actividad física debe combinarse con dieta saludable

Realizar este tipo de ejercicio es clave durante la menopausia
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 26 de octubre de 2025

3 minutos

La especialista en Traumatología Cristina Fernández-Valencia, profesional de Hospiten Roca, ha destacado los beneficios del ejercicio regular durante la menopausia y, en especial, del entrenamiento de fuerza, ya que mejora la calidad muscular y ósea, además de reducir la presión arterial y controlar la sensibilidad de la insulina.

"El ejercicio regular es clave para prevenir la sarcopenia, que se da cuando se pierde masa muscular. Además, contribuye a mejorar la densidad ósea, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de osteoporosis", ha comentado la doctora.

 

El entrenamiento de fuerza durante la menopausia mejora la calidad muscular
Fuente: BigStock

 

Fernández-Valencia ha querido profundizar en los ejercicios de fuerza, que activan la tensión mecánica, lo que reduce el daño muscular y el estrés metabólico, los principales causantes de la hipertrofia muscular o crecimiento del músculo.

Asimismo, ha destacado que ayudan al bienestar, pues con su práctica se liberan hormonas como la adrenalina, la noradrenalina y las endorfinas, que aumentan la glucosa, el flujo sanguíneo y la resistencia, a la vez que el sistema nervioso responde con una comunicación más rápida y eficiente y el cuerpo se adapta para eliminar residuos celulares y mejorar el rendimiento.

¿Con qué frecuencia se debe hacer este ejercicio?

Una vez conocidos todos los beneficios, la doctora ha recomendado incluir ejercicios de fuerza entre tres y cuatro veces por semana, y ha aconsejado realizar ejercicios compuestos para tratar varios grupos musculares a la vez. "También son interesantes los ejercicios con peso corporal como las flexiones o las planchas, así como ejercicios con bandas elásticas o pesas libres", ha añadido Fernández-Valencia.

 

El entrenamiento de fuerza durante la menopausia mejora la calidad muscular
Fuente: Europa Press

 

En este punto, ha enfatizado que la práctica de cualquier tipo de ejercicio debe hacerse bajo la supervisión de un profesional que diseñe un plan de entrenamiento adaptado para evitar posibles lesiones ocasionadas por mala ejecución.

La actividad física debe combinarse con una dieta equilibrada, según ha puntualizado. "Las proteínas construyen y reparan el músculo, el calcio es esencial para la contracción muscular y la salud ósea y la vitamina D es crucial para la absorción de calcio", ha explicado.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor