Manuela Martín
Sociedad
Álava aumenta las cuantías de la prestación para cuidados familiares
Manuela Martín
Miércoles 18 de junio de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 18 de junio de 2025 a las 11:07 H
3 minutos
Subirán un 7,5%

El Consejo de Gobierno Foral de Álava ha dado luz verde recientemente a una actualización de las cantidades destinadas a la prestación económica Pecef.
Esta ayuda está diseñada para sufragar los gastos asociados al cuidado de personas en situación de dependencia dentro de su entorno familiar, ofreciendo también apoyo a los cuidadores no profesionales, quienes en la mayoría de los casos son parientes. La Diputación de Álava ha señalado que esta prestación experimentará un incremento del 7,5%.
Durante el año pasado, un total de 4.468 personas dependientes en Álava se beneficiaron de la Pecef. Se proyecta que el presupuesto asignado para esta ayuda ascienda a 12,1 millones de euros para el año 2025. Este aumento del 7,5% en las cuantías máximas mensuales de la ayuda sigue a un incremento del 12,5% registrado el año anterior y anticipa otro crecimiento del 7,5% previsto para 2026. Estas medidas son resultado del acuerdo alcanzado entre el PNV, PSE y PP, enmarcado en la aprobación de la Norma Foral 10/2024, de 10 de julio, que establece medidas complementarias al presupuesto vigente para 2024.
Las nuevas cuantías entrarán en vigor a partir del próximo 1 de septiembre. Su aplicación será proporcional a los tres grados de dependencia y beneficiará tanto a quienes ya reciben la prestación como a los nuevos solicitantes. Es importante destacar que para ser elegible para esta actualización, los beneficiarios deben acreditar un empadronamiento de tres años consecutivos en el Territorio Histórico de Álava.

Las nuevas cuantías mensuales máximas de la Pecef se establecen de la siguiente manera:
- Para el grado 3 de dependencia: 582,92 euros.
- Para el grado 2 de dependencia: 397,88 euros.
- Para el grado 1 de dependencia: 223,73 euros.