Asociaciones de mayores

Nace 'Amiganza', la primera asociación de personas mayores de Avilés

María Bonillo

Foto: Bigstock

Viernes 22 de agosto de 2025

4 minutos

Se pondrá en marcha de forma oficial el próximo mes de septiembre

CEATE lanza ‘Disfruta la V: Voluntariado, Verano’ para reconocer la labor de sus voluntarios mayores (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Viernes 22 de agosto de 2025

4 minutos

Las asociaciones de mayores, columna vertebral de la España vaciada

Los sénior se organizan: el número de asociaciones de mayores se dispara en las dos últimas décadas

El 43% de las asociaciones de mayores necesita renovarse para garantizar su continuidad

 

Las asociaciones de personas mayores tienen un gran peso, especialmente en los municipios más pequeños de la España rural. Cabe destacar también que son las mujeres mayores las que suelen dedicar más tiempo a participar en asociaciones, de cualquier tipo. Así lo revela el primer Observatorio de Datos de Mayores, una iniciativa impulsada por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (@MayoresUDP), en colaboración con Iniciativa Open Data (@IOpenData). Este mismo informe refleja que el número de asociaciones de mayores no ha parado de crecer en las últimas décadas en España.

En este sentido, destaca el nacimiento de Amiganza. Es el nombre de la primera asociación bajo el que las personas mayores de 60 años de la ciudad de Avilés se han agrupado para fomentar un envejecimiento activo y hacer frente a los problemas que afectan a este colectivo, como la discriminación por edad, conocida como edadismo

La asociación, que tendrá su sede en un local del Centro de Mayores de Las Meanas, surge tras un intento fallido pero cerca de un centenar de personas ya estarían interesadas en formar parte de la misma.

El pasado mes de junio se presentaba esta asociación, recibiendo la felicitación de la concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, que se comprometió en el Consejo de Mayores de Avilés, según recoge el Ayuntamiento en una nota, a tener en cuenta sus sugerencias y aportaciones en relación al diseño de los programas municipales. No obstante, habrá que esperar hasta el próximo mes de septiembre para que la asociación se ponga en marcha de forma oficial. 

Huelva se compromete a construir una Ciudad Amigable con las personas mayores

 

Entre sus objetivos, destacan, se encuentran la realización de acciones para fomentar un estilo de vida activo y la socialización en este colectivo a través de actividades lúdicas, pero también buscan "orientar y ayudar a las personas mayores, reivindicar lo que sea necesario y atender los diferentes problemas y sugerencias que nos lleguen", como la soledad no deseada, la accesibilidad o la brecha digital, según explica la presidenta en funciones de la asociación, Cani Guardado, y recoge Cadena SER. Y asegura que "tendremos un buzón para ello". 

Por otra parte, explica también que "tenemos claro, por ejemplo, que las comunicaciones de la asociación se harán por correo ordinario, no solo por WhatsApp y correo electrónico. Al final, todo el mundo tiene derecho a enterarse de lo que hacemos, tenga o no presencia digital, y más en estas edades".

La previsión es que se establezca un pago simbólico de unos 12 euros al año para mantener la asociación, que en definitiva busca dar voz a los problemas a los que se enfrenta este colectivo en la ciudad. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor