Sociedad

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz se unen para detectar la soledad en mayores

María Bonillo

Jueves 22 de mayo de 2025

3 minutos

Incluye la derivación a recursos municipales especializados y la formación de profesionales

La soledad crónica aumenta el riesgo de ictus en personas mayores
María Bonillo

Jueves 22 de mayo de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento de Madrid (@MADRID) y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (@quironsalud) han firmado este martes un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente con el objetivo de prevenir y abordar la soledad no deseada de las personas mayores de la ciudad. 

En concreto, el convenio, que tendrá una duración de cuatro años, pudiendo prorrogarse, recoge que ambas partes establecerán un marco de colaboración para que los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz puedan detectar posibles casos de soledad no deseada en pacientes mayores de 65 años y, en caso de ser necesario, derivarlos a recursos municipales especializados. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá una intervención social individualizada para evitar que los casos de soledad se agraven o se cronifiquen. 

 

convenio madrid soledad

El gerente de la Fundación Jiménez Díaz, el doctor Javier Arcos, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Foto: Ayuntamiento de Madrid. 

 

El acuerdo también incluye la formación de los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz, por parte del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, así como la realización de los talleres formativos e informativos necesarios por parte del hospital. 

Del mismo modo, llevarán a cabo una labor de sensibilización de la ciudadanía para dar a conocer el impacto e incidencia, y la importancia de prevenir y detectar la soledad no deseada que afecta a las personas mayores.

Red de antenas contra la soledad

En julio de 2024 el Ayuntamiento de Madrid presentó su Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores, con varias acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida y promover el envejecimiento activo. Esta estrategia, destacan en una nota, incluye convenios antena con entidades, colegios profesionales y empresas que colaboran para detectar la soledad no deseada en mayores. 

Son antenas Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas, el Colegio Oficial de Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid, las empresas adjudicatarias del servicio de Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento (Asispa, Atenzia y Tunstall Televida), que derivan a personas en soledad a programas de tres organizaciones del tercer sector (Grandes Amigos, Nadiesolo y Solidarios).

Ahora, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que ha vuelto a posicionarse como el mejor hospital de España, se ha unido a esta red de antenas que luchan contra la soledad no deseada de las personas mayores. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor