Cambios en noviembre de 2025: paga extra de la pensión, ayuda al alquiler para mayores en Madrid...
La tarjeta transporte de Madrid llega al móvil y Ryanair solo acepta tarjetas de embarque digitales
Noviembre es uno de los meses marcados en el calendario por los pensionistas porque en unas semanas recibirán la conocida como paga extra de Navidad. Pero eso no es todo y desde este mes Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales y reabre la línea 7B de Metro de Madrid. Además, la Comunidad de Madrid abre el plazo de ayudas al alquiler para mayores de 65 años.
Paga extra de la pensión

En términos generales, las pensiones de jubilación se pagan en 14 cuotas: una por cada mes del año, más dos pagas extraordinarias, conocidas como la paga extra de verano y la paga extra de Navidad. Tal como indica su nombre, los pensionistas reciben estas dos pagas adicionales en los meses de junio y noviembre. En el caso de la paga extra de verano —la próxima que percibirán los pensionistas—, se abona junto con la mensualidad de junio y por el mismo importe que la pensión ordinaria correspondiente a ese mes. Así lo señala la Seguridad Social en su página web oficial, donde también explica que, si la pensión acaba de ser reconocida, se reanuda, se suspende o se extingue, la paga extraordinaria se calculará “en razón de sextas partes”. La conocida como 'extra de Navidad' se abonará entre los días 22 y 26 de noviembre.
Cabe destacar que la paga extraordinaria se abona al conjunto de las pensiones en 12 pagas, excepto para las derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, puesto que las extras se prorratean en las mensualidades ordinarias.
La tarjeta transporte de Madrid llega al móvil

Desde este mes, los usuarios del transporte público en la Comunidad de Madrid ya pueden acceder al metro, autobuses y cercanías usando su abono transporte directamente desde el móvil.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha activado la nueva funcionalidad que permite llevar la tarjeta de transporte digitalizada en la app Mi Tarjeta Transporte. Solo necesitas un móvil Android 9.0 o superior con tecnología NFC. La tarjeta física sigue siendo válida, por lo que ambos formatos pueden convivir.
Este avance supone un paso importante hacia una movilidad más cómoda y sin contacto, eliminando la necesidad de llevar la tarjeta física encima para viajar.
Además, el CRTM trabaja ya en la siguiente fase: el sistema ABT (Account Based Ticketing), que se prevé lanzar en 2027. Este sistema permitirá viajar sin recargas ni billetes físicos, ya que calculará automáticamente la tarifa más barata según los trayectos realizados —por ejemplo, si haces varios viajes individuales, el sistema aplicará el precio equivalente al abono más ventajoso.
Por ahora, el servicio móvil está disponible solo para Android, aunque los usuarios de iPhone tendrán acceso previsiblemente en 2026.
La Comunidad de Madrid abre el plazo de ayudas al alquiler para mayores de 65 años

La Comunidad de Madrid abrirá el 4 de noviembre el plazo para solicitar las ayudas al alquiler dirigidas especialmente a personas mayores de 65 años, colectivo prioritario en esta nueva convocatoria. Los beneficiarios podrán recibir una subvención de hasta el 50 % del importe mensual del alquiler, con un máximo de entre 600 y 900 euros si se trata de una vivienda completa o de 300 a 450 euros en el caso de una habitación. Con esta medida, el Ejecutivo regional busca aliviar la carga económica de los mayores con menos recursos y garantizar su acceso a una vivienda digna.
El programa, dotado con 21,7 millones de euros, también se extiende a jóvenes menores de 35 años, familias vulnerables, monoparentales, numerosas, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo. En total, se prevé beneficiar a más de 7.000 madrileños. Las ayudas cubrirán los gastos de arrendamiento correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, y podrán solicitarse en cualquiera de los 55 municipios incluidos en la convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 4 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Los interesados deberán tramitar su petición a través de la sede electrónica o consultar las bases completas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Con esta nueva edición del programa, el Gobierno regional refuerza su apuesta por apoyar a quienes más dificultades tienen para hacer frente al alquiler en un contexto de elevados precios de vivienda.
Reabre la línea 7B de Metro de Madrid

La Línea 7B de Metro de Madrid reabrirá completamente a finales de noviembre de 2025, tras más de tres años de interrupción en el tramo entre San Fernando de Henares y Hospital del Henares. Así lo ha confirmado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien destacó que la reapertura se realizará “con todas las garantías” tras un exhaustivo trabajo técnico.
Los trabajos realizados incluyen auscultación, monitorización, consolidación y reparación del terreno, en el marco del Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares. Además, se construirá un parque urbano para los vecinos de la zona. Desde 2022, se han inyectado más de 13.000 toneladas de mortero para estabilizar la infraestructura y se han ejecutado labores de impermeabilización y drenaje en el túnel. El seguimiento técnico ha confirmado que, desde febrero de 2023, no se han registrado movimientos en el suelo.
La reapertura beneficiará a unos 120.000 usuarios, facilitando su conexión con el transporte público en una línea que comenzó a operar en 2007 y que une las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares a través de siete paradas. Desde 2022, el Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta línea y en medidas de reparación de daños para los vecinos afectados por su suspensión.
Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales

A partir del 12 de noviembre de 2025, Ryanair implementará una nueva política que solo permitirá el uso de tarjetas de embarque digitales. Esto significa que los pasajeros ya no podrán descargar ni imprimir una tarjeta de embarque física. La aerolínea había anunciado inicialmente el cambio para el 3 de noviembre, pero decidió posponerlo para garantizar una transición más fluida durante el periodo de menor actividad tras las vacaciones de mitad del último trimestre.
Esta decisión sigue el ejemplo de otras industrias que han adoptado la venta de entradas exclusivamente digitales, como festivales, conciertos y eventos deportivos. Según Ryanair, casi el 80% de sus clientes ya utilizan tarjetas de embarque digitales. El director de Marketing de la compañía, Dara Brady, destacó que este cambio proporcionará una experiencia de viaje más rápida, inteligente y ecológica, optimizada a través de la aplicación myRyanair.
Para adaptarse a esta nueva política, los pasajeros deberán asegurarse de tener acceso a un dispositivo móvil con la aplicación myRyanair instalada, donde podrán consultar y mostrar su tarjeta de embarque digital durante el proceso de embarque.



