
'COVID-19. La verdad silenciada', el libro sobre el drama vivido en residencias durante la pandemia
La obra analiza las carencias de un sistema sociosanitario que quedaron expuestas por el coronavirus

La vicepresidenta de la patronal de la dependencia CEAPs y directora general de la empresa L’Onada Serveis, Cinta Pascual, ha presentado su libro Covid-19. La verdad silenciada, en el que analiza lo ocurrido durante la pandemia en residencias de mayores y las lecciones que se sacan de dicha crisis sanitaria.
La presentación, que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, contó con la presencia de Rafael Sánchez Ortiz, presidente de CEAPs, y, Pilar Ramos, presidenta de AMADE Madrid.
#CEAPs apoya la presentación del libro 'Covid-19. La verdad silenciada', de Cinta Pascual, vicepresidenta de @cea_ps y presidenta de @acragentgran, que aporta su visión de lo que se vivió en las residencias de #personasmayores durante la pandemia. @RsoRafa @amade_mad pic.twitter.com/4WJxH4iXX6
— CEAPs (@cea_ps) May 12, 2025
Según explican en la web de L’Onada Serveis, el libro evidencia cómo la pandemia expuso un sistema de atención sociosanitaria a la dependencia con carencias, el gran olvidado del estado de bienestar.
Un sistema, que necesita, a su parecer, una remodelación en profundidad, una implicación más decidida de las administraciones públicas y un reconocimiento social para quien se dedica a asistir y cuidar a las personas mayores o con mayor o menor grado de dependencia.
Así, desde la perspectiva de treinta años de experiencia empresarial y la presidencia de las organizaciones representativas del sector, Cinta Pascual analiza la situación de la atención sociosanitaria en España, los déficits y las fortalezas que puso de relieve el Covid-19 y los retos a futuro ante el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población.
Un libro, según aseguran desde L’Onada Serveis, que es "valiente, incómodo y necesario", y que plantea las cuestiones fundamentales y da las claves para una remodelación en profundidad, una implicación más decidida de las administraciones y un reconocimiento social para todos los equipos profesionales que se dedican a asistir y cuidar a las personas mayores y dependientes.