Cultura

Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con 'Vera, una historia de amor'

David Vargas

Jueves 16 de octubre de 2025

5 minutos

Ángela Banzas, finalista con 'Cuando el viento hable'

Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con 'Vera, una historia de amor'
David Vargas

Jueves 16 de octubre de 2025

5 minutos

El escritor y comunicador Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025, dotado con un millón de euros, con la novela 'Vera, una historia de amor', ha anunciado este miércoles el jurado en una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil morir de amor' y la novela versa sobre una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio vacío con un marqués y una relación con un joven más joven que ella le conduce a un proceso de liberación personal.

 

 

El escritor ha asegurado, al recibir el premio, que 'Vera, una historia de amor' es una novela de amor "en todas las direcciones", y ha explicado que también es un camino hacia la libertad, en el que se debe perder el miedo a equivocarse.

El ganador del Planeta 2025 ha dicho que prefiere que le lea cuanta más gente mejor, y ha dicho que considerar diferentes calidad y comercial es "faltarle el respeto a la gente", esa gente de la que también viven los políticos.

Ha dicho que al margen de aparecer en la televisión escribe y ha añadido: "Soy lo que escribo y a escribir le debo todo lo que soy".

 

 

Ha afirmado que es imposible llegar a ganar un galardón como el Planeta solo, y ha agradecido a su editora, sus padres, sus hijos y a su mujer, Nuria Roca.

El escritor firmó junto a Nuria Roca 'Para Ana, de tu muerto' y 'Lo inevitable del amor', en 2017 publicó su primera novela en solitario, 'Parece mentira', en 2019 recibió el Premio Primavera de novela con 'Candela' y en 2021 publicó 'Delparaíso'.

El Premio Planeta 2025 ha recibido 1.320 originales, récord de participación en un año en el que se ha habilitado la posibilidad de enviar los originales a través de un formulario en la web del galardón.

El jurado de esta edición está integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y la directora de Editorial Planeta, Belén López, como secretaria con voto.

EuropaPress 7029741 escritor comunicador juan val ganador prmio planeta 2025 finalista

Ángela Banzas, finalista

Por su parte, la escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una dotación de 200.000 euros, con la novela 'Cuando el viento hable'.

Presentada con el título 'El color de la lluvia' y el seudónimo Sofía García, trata la historia de una mujer, nacida en la posguerra y criada por sus abuelos en la Galicia rural.

Banzas ha explicado al recibir el premio que se trata de una novela "muy íntima" que nace de un recuerdo de infancia, cuando estuvo ingresada a los 7 años en un hospital y en la cama de al lado había otra niña más o menos de su edad con un nombre parecido al suyo sobre el que pesaba un diagnóstico fatal.

 

EuropaPress 7029717 escritora gallega angela banzas quedado finalista premio planeta 2025

 

"A la edad que yo tenía, me impactó enormemente. No entendía que un niño pudiese morir. Para ser sincera, tampoco lo entiendo a día de hoy, me parece muy injusto", ha relatado.

Ha explicado que, durante su estancia en el hospital, leyó a esta niña libros que sacaba de la biblioteca del hospital, lo que lograba que en momentos tan difíciles ella "todavía sonriera", lo que asegura que le caló muy hondo.

En este sentido, ha aprovechado para subrayar la importancia que tienen las bibliotecas dentro de los hospitales: "No solamente entretienen, sostienen. Ofrecen otra forma de vida cuando la principal se apaga", ha añadido.

Una extraña dolencia la lleva al hospital, donde se ocultan los horrores de los experimentos con personas y descubre la existencia de una hermana gemela perdida.

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago y MBA por la Escuela Europea de Negocios, publicó su primera novela, 'El silencio de las olas', en 2021, a las que siguió 'La conjura de la niebla', 'La sombra de la rosa' y 'El aliento de las llamas'.

Sobre el autor:

David Vargas

David Vargas es periodista y redactor especializado en temas de ocio.

… saber más sobre el autor