Economía familiar

Un experto en vivienda desvela cuál es el mejor momento para comprar una casa

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Jueves 16 de octubre de 2025

3 minutos

El especialista analiza los perfiles de comprador y cómo evitar errores al invertir en una vivienda

Un experto en vivienda desvela cuál es el mejor momento para comprar una casa
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Jueves 16 de octubre de 2025

3 minutos

Julio Plaza, especialista en análisis inmobiliario, ha compartido en su canal de YouTube un vídeo en el que reflexiona sobre si comprar una vivienda en 2025 es una buena inversión o un riesgo de pérdida de dinero. Desde el inicio, asegura que “el error no está en comprar caro, el error está en comprar mal”.

El analista explica que los tipos de interés se sitúan actualmente cerca de sus mínimos históricos, en torno al 2% que favorece la financiación. Sin embargo, aclara que “parece que no están bajando y que la tendencia sigue al alza” en los precios de los pisos. Aun así, añade que en España “aunque parezca mentira, el metro cuadrado está barato” en comparación con otros países europeos.

Plaza sostiene que el mejor momento para comprar depende mucho del perfil de cada comprador. En primer lugar, menciona al inquilino clásico que paga aproximadamente 900 euros mensuales, y que duda si dar el paso a comprar un inmueble o no. Según indica, este perfil debería plantearse adquirir una vivienda para dejar de pagar rentas sin retorno.

 

 

El segundo perfil es el de quienes ya tienen una casa y desean mejorar. En estos casos, recomienda no endeudarse más de lo necesario y buscar propiedades más asequibles con potencial de revalorización, lo que puede permitir vender o invertir en una vivienda de mayor tamaño.

Otro perfil es el de las familias que están buscando un espacio más grande. Plaza recomienda optar por viviendas de segunda mano, incluso si quieren reformarlas, ya que pueden llegar a ahorrar hasta 50.000 frente a una nueva. Además, afirma que comprar para reformar ofrece otras ventajas, como personalizar la distribución y el diseño desde el inicio.

En cambio, asegura que comprar obra nueva en 2025 no es la mejor opción, porque las reformas permiten controlar costes y elegir acabados, algo que en casas nuevas rara vez se puede realizar.

Finalmente, se refiere a los inversores, quienes deberían centrarse en la rentabilidad neta del inmueble, restando los gastos y fijándose especialmente en el cash flow neto mensual, es decir, el dinero libre disponible tras cubrir los gastos. Plaza concluye que 2025 es un año muy favorable para la inversión inmobiliaria y anticipa que el siguiente año la tendencia se mantendrá.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor