Da comienzo el 'Proyecto Pérgola' para prevenir la soledad no deseada en mayores de Valladolid
Las llamadas a los participantes se realizarán hasta el próximo 20 de noviembre
'Proyecto Pérgola': la IA detectará la soledad no deseada en los mayores de Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado comienzo este lunes 27 de octubre al Proyecto Pérgola, un programa piloto innovador que tiene como objetivo detectar la soledad no deseada y situaciones de aislamientos, a través del análisis del habla con inteligencia artificial (IA).
El proyecto, desarrollado junto a Telefónica con un presupuesto de 18.000 euros, utiliza biomarcadores vocales basados en IA con los que es posible analizar el habla, así como el estado de bienestar emocional. Todo ello a partir de las respuestas que proporcionan las personas a una serie de preguntas preestablecidas realizadas por voluntarios de Cosocial-Banco de Voluntarios.
Las llamadas continuarán hasta el próximo 20 de noviembre y se realizarán a participantes voluntarios, quienes compartirán cómo se sienten y cuál es su nivel de bienestar respondiendo a las preguntas realizadas. De esta forma, se busca mejorar los servicios municipales de envejecimiento activo y apoyo a las personas mayores, según recogen diferentes medios.

Los participantes son mayores de entre 70 y 80 años empadronados en los barrios de influencia del Centro de Vida Activa Zona Sur (antiguo Matadero) y del Centro de Vida Activa Puente Colgante. Todos ellos recibirán una llamada de unos 10 a 15 minutos, a través de los siguientes números de teléfono: +34 946 669 778; +34 946 669 779; +34 946 669 786; +34 946 669 787. Serán, además, invitados a un encuentro presencial en el Centro de Vida Activa Puente Colgante, de modo que podrán conocer de primera mano las actividades y recursos municipales disponibles pensados para este colectivo.
Cabe destacar que las respuestas serán completamente confidenciales y los datos se utilizarán solo para este proyecto. Además, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación o eliminación de datos en cualquier momento.
Este proyecto piloto se enmarca dentro del Plan Contigo, una iniciativa municipal puesta en marcha en mayo de 2024 para combatir la soledad no deseada en las personas mayores a través de actuaciones preventivas y comunitarias, así como la participación y la inclusión social.



