Sociedad

'Proyecto Pérgola': la IA detectará la soledad no deseada en los mayores de Valladolid

Lucas Leal

Sábado 4 de octubre de 2025

4 minutos

La iniciativa se basa en realizar llamadas telefónicas a los mayores, para que la IA analice su voz

'Proyecto Pérgola': la IA detectará la soledad no deseada en los mayores de Valladolid
Lucas Leal

Sábado 4 de octubre de 2025

4 minutos

El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con Telefónica, ha lanzado el Proyecto 'Pérgola', una iniciativa "pionera" que utilizará inteligencia artificial (IA) para detectar situaciones de soledad no deseada en personas mayores. En este marco, este proyecto se ha establecido como una prueba piloto en la zona sur de la capital vallisoletana, con opción de extensión a toda la ciudad en función de los resultados.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado que con este proyecto "se da un paso más en la lucha contra la soledad no deseada". "Queremos que ninguna persona mayor de Valladolid se sienta invisible. Gracias a la innovación tecnológica y al compromiso de nuestros voluntarios, vamos a poder detectar antes situaciones de riesgo y acompañar mejor a quienes más lo necesitan", ha aseverado el regidor.

La IA detectará indicadores de soledad en la voz de los mayores

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 18.000 euros y se pondrá en marcha en octubre y noviembre con un grupo de 300 usuarios de entre 70 y 80 años, contempla dos rondas de llamadas telefónicas realizadas usuarios del Banco de Voluntarios, formados de forma previa por Telefónica. En este sentido, a través de un formulario de preguntas abiertas, un sistema de IA analizará la voz de los participantes para identificar indicadores de soledad emocional o social.

Con los datos obtenidos, el Ayuntamiento propondrá a los participantes actividades lúdicas en centros de vida activa o entornos naturales, tras lo cual se repetirá la ronda de llamadas para comprobar la mejora en el bienestar emocional de los mayores.

La soledad de las personas mayores se acentúa en verano: estas son 5 medidas para combatirla
Fuente: Europa Press

 

Por su parte, la directora territorial de Telefónica, Beatriz Herranz, ha explicado que el análisis se apoya en biomarcadores vocales validados clínicamente con más de 18 ensayos y 10.000 muestras. Asimismo, Herranz ha explicado que hay "total garantía en protección de datos de los vallisoletanos" debido a que el proceso se va a desarrollar a través de un código alfanuménico que identifica a la persona. "Nosotros nunca vamos a saber quién es. No utilizamos ningún dato de carácter personal", ha recordado la directora. "Estamos seguros de que esta prueba de concepto servirá para abordar en un futuro proyectos más ambiciosos en el área de los servicios sociales que redunden en beneficio de los vallisoletanos", ha subrayado Herranz.

Balance positivo del Plan Contigo, iniciado en 2024

Por otro lado, el Ayuntamiento ha realizado el balance del primer año de ejecución del Plan Contigo 2024-2028, diseñado para combatir la soledad no deseada en una ciudad donde el 28% de la población supera los 65 años y 1 de cada 4 mayores vive solo. En este sentido, Carnero ha destacado que en el primer año se han ejecutado el 92% de las medidas previstas, con una inversión superior a 1,2 millones de euros.

Entre los logros figuran la atención a más de 10.400 personas mediante teleasistencia avanzada un 15% más respecto a 2023, la oferta de 10.744 plazas en talleres de los Centros de Vida Activa, la consolidación de programas innovadores como 'Yo ya no Cocino' o 'Haciendo Amigos de 4 Patas', y la implicación de 339 voluntarios activos.

En total, se han realizado 7.600 acciones que han tenido impacto en más de 39.000 personas. "El balance es positivo. Hemos implementado casi la totalidad del plan y reforzado la red comunitaria frente a la soledad no deseada", ha concluido el alcalde. Además, el Consistorio ha finalizado con la presentación de la nueva campaña de comunicación 'Contigo', que se difundirá en redes sociales para sensibilizar a la ciudadanía sobre la soledad no deseada y dar a conocer los recursos municipales.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor