Manuela Martín
Sociedad
El decreto para regular los menús de las residencias de mayores, todavía en fase de elaboración
El ministro Bustinduy asegura que supondrá un "gran paso adelante"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha informado de que el Real Decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores, que pretende garantizar una alimentación saludable y nutritiva en estos centros y que fue anunciado el pasado mes de mayo, se encuentra en la primera fase de elaboración.
"Creo que va a suponer un gran paso adelante, no solo porque creo que hay un gran clamor social, una gran incomprensión sobre el hecho de que en un momento de vulnerabilidad, cuando necesitamos ser cuidados y cuidadas, cuando estamos en un momento frágil de salud, la alimentación que se recibe no guarde cierta coherencia con los cuidados y los tratamientos que estamos recibiendo", ha señalado durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el Senado.
El objetivo es "garantizar que haya unos mínimos que estén cubiertos" atendiendo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud; "sencillamente intentar regular el mínimo indispensable para garantizar el acceso a una alimentación saludable", ha añadido el ministro.

Esta normativa, que se pondrá en marcha junto al Ministerio de Sanidad, seguirá la estela del Real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles que asegura un mayor consumo de verduras, frutas y pescados frescos, y limitar las frituras, los precocinados, los alimentos procesados y los productos azucarados.
"Este RD que busca garantizar que todos los niños y niñas del país, independientemente de los recursos de su familia o del código postal en el que vivan, tengan acceso a cinco comidas saludables, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud", ha recordado, señalando que esto significa mantener una alimentación nutricional basada en el consumo de frutas y verduras de temporada, limitar frituras y ultraprocesados, garantizar que se sirva sólo agua como bebida en los comedores o regular las llamadas máquinas vending en estos centros.



