Sociedad

Ya está en marcha la atención preferente de la dependencia en Andalucía para colectivos vulnerables

María Bonillo

Viernes 7 de noviembre de 2025

3 minutos

Incluye a las personas mayores de 90 años, entre otros

Patronales de la dependencia avisan que la reducción de la jornada sería un desastre para el sector
María Bonillo

Viernes 7 de noviembre de 2025

3 minutos

Andalucía aprueba la tramitación preferente de la dependencia para colectivos más vulnerables

 

A comienzos del pasado mes de septiembre, la Junta de Andalucía aprobaba por primera vez una orden que regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia para determinados colectivos, entre los que se incluyen las personas mayores de 90 años. Pues bien, la orden está ya vigente de forma oficial, desde este miércoles 5 de noviembre, después de que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía la publicase en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que ha consultado Europa Press.

En concreto, esta orden establece que ciertos grupos tendrán prioridad en este procedimiento. Además de las personas mayores de 90 años, se incluyen los menores de 14 años, las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), aquellas que se encuentren recibiendo cuidados paliativos o las que estén en situación de dependencia con discapacidad que finalicen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial, entre otros. 

 

Nuevo grado III+ de dependencia: quién puede pedirlo y cuáles son las ayudas

 

Destaca la libertad de elección del catálogo completo de prestaciones o servicios. Además, entre las mejores implantadas se encuentra la simplificación del "procedimiento para la obtención del grado de dependencia a una única visita y resolución", tal y como trasladaba la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. Además, "se ha pasado de cinco aplicativos informáticos a una sola plataforma, que permite conocer en todo momento la situación exacta de cada expediente durante todo el proceso, desde el principio hasta el final".

De esta forma "damos un paso más en el compromiso del Gobierno andaluz de ofrecer un mejor servicio a las personas que más lo necesitan, agilizando los plazos y dando prioridad a los colectivos más vulnerables".

Cabe destacar que el presupuesto andaluz de 2026 destinado al sistema de dependencia ha ascendido marcando un "récord histórico", alcanzando los 2.610,6 millones de euros. El Gobierno andaluz evidencia, así, su "firme apuesta" por mejorar el modelo, "el más grande de España", subrayan.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor