Sociedad

Un hombre de 92 años deja su herencia a la enfermera que le cuidó y acaba devolviéndola a la familia

Manuela Martín

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

Las circunstancias en las que se produjo el testamento habrían sido sospechosas

La PMP centra sus propuestas de cara al 23J en cuidados, sanidad y soledad no deseada
Manuela Martín

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

Lionel Cox, un hombre de Melbourne (Australia) que falleció en 2015 a los 92 años, dejó toda su herencia a la enfermera que le cuidó apenas cuatro semanas antes de su fallecimiento. Esta, que, además, fue cesada en su trabajo, se vio obligada, sin embargo, a entregar la herencia a la familia, ya que las circunstancias en las que se produjo el testamento fueron "sospechosas", según el abogado que representaba a un pariente del hombre. 

Así lo recogen diferentes medios, como People y el Daily Mail, que informan que esta enfermera, Abha Anuradha Kumar, recibió más de un millón de dólares con la herencia de este hombre, al que cuidó antes de su fallecimiento. No obstante, finalmente el Tribunal Supremo de Australia decidió que debía devolver a la familia la herencia que todavía no había gastado, en concreto, más de 880.000 dólares restantes después de las transferencias que habría realizado la mujer para hacer frente a sus honorarios, así como el pago de abogados. 

 

Sanidad achaca la falta de trabajadores en cuidados a la "precariedad" laboral e "invisibilidad" cuidadoras

 

Enfermera y paciente se conocieron en 2015 y pronto Kumar descubrió que el hombre no tenía familia directa, tampoco un testamento. Fue entonces cuando lo preparó todo para redactar uno, en presencia de otras dos enfermeras que actuaron de testigos, en el que además figuraría como albacea y única beneficiaria del patrimonio de Cox.

Tras el fallecimiento del hombre en agosto, la enfermera actuó incluso como informante del certificado de defunción y recibió una concesión testamentaria de la Corte Suprema en noviembre de ese año. Sin embargo, para el abogado que representa al primo del hombre, la enfermera abusó económicamente de Cox.

Más tarde, en 2021, Kumar recibió una notificación en la que se la citaba ante la Corte Suprema, después de que los familiares pidieran anular el testamento. En ella se decidió que había actuado en contra de los deseos de Cox y la legislación, una decisión que llegó años después de que se rechazase su condición de enfermera por una mala conducta profesional

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor