
¿Cuándo es recomendable hacer testamento?
Lo ideal es no esperar hasta el último momento

El testamento es un documento legal mediante el cual una persona dispone cómo quiere que se repartan sus bienes después de su fallecimiento. Aunque suele relacionarse con una edad ya avanzada, la realidad es que cualquier adulto con patrimonio o personas a su cargo puede hacerlo en cualquier momento y modificarlo tantas veces como lo desee.
En España, la ley establece un reparto obligatorio conocido como sucesión legítima. Esto significa que una parte de la herencia está reservada para los herederos forzosos —por lo general, hijos, cónyuge y, en su defecto, padres—, mientras que el testador solo tiene libertad sobre un porcentaje del patrimonio (la llamada parte de libre disposición).
Cuando una persona muere sin testamento, se abre la llamada sucesión intestada. En este caso, es la ley la que determina quién hereda y en qué proporción, siguiendo un orden de parentesco. Este proceso suele ser más largo, costoso y, en muchos casos, causa conflictos entre familiares, de ahí que sea importante tener este documento redactado.

¿Cuándo es recomendable hacer testamento?
Especialistas en derecho sucesorio coinciden en que lo ideal es no esperar al último momento, y explican cuáles son los momentos oportunos para tener este documento redactado:
-
Al contar con patrimonio propio: vivienda, cuentas de ahorro, vehículos, inversiones o negocios.
-
Cuando se tiene pareja o hijos: permite proteger a la familia, designar tutores para menores y evitar disputas.
-
En casos de familias reconstituidas o situaciones especiales: hijos de distintas relaciones, dependientes económicos o familiares con discapacidad.
-
Si se es empresario o socio de una compañía: ayuda a planificar la continuidad del negocio.
-
Cuando se poseen bienes en el extranjero: en muchos casos será necesario un testamento en cada país para agilizar trámites.
-
En cualquier etapa de la vida adulta: el testamento puede actualizarse cuantas veces se necesite, por lo que no conviene retrasarlo.