Sociedad

Una joven se muda a la comunidad para jubilados en la que viven sus padres y no se quiere ir

Pablo Recio

Foto: TikTok Liz White

Miércoles 2 de julio de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 2 de julio de 2025 a las 11:31 H

4 minutos

Ha ocurrido en Estados Unidos

Una joven se muda a la comunidad para jubilados en la que viven sus padres y no se quiere ir
Pablo Recio

Foto: TikTok Liz White

Miércoles 2 de julio de 2025

4 minutos

Liz White tiene 31 años y ha sido noticia por mudarse a la comunidad para jubilados en la que viven sus padres en el Estado de Florida, en Estados Unidos.

La joven antes vivía en Filadelfia, pero, a raíz de la pandemia, su trabajo, directora de cuentas de marketing, pasó a ser remoto al 100%

bigstock Naples Florida Beach Scenery 91464059
Playa en Naples, Florida. 

 

En ese mismo momento, su contrato de alquiler expiró y tuvo una ruptura personal, en paralelo, lo que le animó a dar el paso de mudarse temporalmente con su familia al municipio costero de Naples.

Al principio, cuenta a la CNBC, iba a ser para un periodo de tiempo más corto, pero un apartamento de la comunidad de jubilados se liberó y logró alquilarlo –al conocer a los dueños con anterioridad–, por un precio similar al que pagaba en Filadelfia por un piso más pequeño, 2000 dólares. 

@lizwizdom Gulf sunset every night, can’t beat it #DeserveADrPepperDuet #swifttok #SeeHerGreatness #sunset ♬ stay stay stay bridge - yuh

Según explica, la vida en esta comunidad en la que los residentes tienen más de 55 años y la mayoría están jubilados es muy rica. "Todos son muy amables y siempre se ayudan entre sí", explica a CNBC. 

"Si alguien está pasando por una situación médica, siempre hay otros dispuestos a comprar comida o acompañarlo a una cita médica. Siempre hay gente que llama a la puerta con sobras, así que es una comunidad muy amable y generosa", destaca.

Y aunque su rutina diaria, con su trabajo tradicional de 9 a 5, difiere de la de sus vecinos jubilados, White se esfuerza por mantener la conexión social, asegurándose de unirse a un gran grupo de vecinos cada noche para ver la puesta de sol.

@lizwizdom If the board president asks I follow every rule to the letter #iwin #bestfriend #rules

Eso sí, matiza, vivir en una comunidad así conlleva sus propias normas que incluyen la necesidad de informar sobre visitas nocturnas, la prohibición de usar vasos en la zona de la piscina y horarios específicos para el uso de la lavandería, por ejemplo.

Con todo, a pesar de la existencia de estas reglas, los beneficios superan con creces cualquier restricción, indica. Entre las ventajas prácticas se encuentran el fácil acceso a una piscina, la cercanía a la playa –justo al otro lado de la calle–, la comodidad de no tener que luchar por un lugar de estacionamiento, y un práctico armario de herramientas con todo lo necesario para arreglos domésticos. Además, su alquiler incluye un cuarto de almacenamiento que utiliza para guardar equipos de playa y otros enseres.

"Tuve mucha suerte y planeo quedarme aquí el mayor tiempo posible. Quién sabe qué me deparará la vida, pero ahora mismo estoy viviendo mi sueño", concluye. 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor