Manuela Martín
Sociedad
Los médicos de familia se comprometen contra el maltrato a los mayores
Apoyan la ILP para plantear una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) ha emitido una Declaración Institucional en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que busca la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.
SemFYC manifiesta su firme compromiso con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores, reconociendo su inestimable contribución a nuestra sociedad y la necesidad imperante de garantizarles una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato.
La entidad médica subraya que el envejecimiento de la población es una realidad social que requiere respuestas firmes y coordinadas por parte de las administraciones públicas.
Además, se advierte que el maltrato, ya sea físico, psicológico, económico, negligencia o abandono, constituye una grave vulneración de los derechos humanos y un atentado contra la dignidad de quienes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y nuestro país.

En consecuencia, SemFYC ha establecido cinco puntos clave en su declaración. En primer lugar, reconoce la urgencia y la necesidad de una legislación específica y eficaz que proteja de manera integral a las personas mayores frente a cualquier forma de maltrato.
En segundo lugar, apoya de forma explícita la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria).
Esta Ley de Protección Integral es vista como un instrumento fundamental para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el maltrato, así como para garantizar la asistencia y reparación a las víctimas.
La sociedad se compromete, además, a promover campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades, con el objetivo de visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de respeto, buen trato y protección hacia las personas mayores.
Finalmente, SemFYC solicita a las autoridades competentes, tanto a nivel autonómico como estatal, la tramitación urgente de esta iniciativa legislativa, y la dotación de recursos suficientes para su efectiva aplicación, invitando a todos los grupos políticos, entidades sociales y ciudadanía a sumarse al compromiso mediante la recogida de firmas.
La Declaración concluye reafirmando el trabajo conjunto en defensa de los derechos de las personas mayores para lograr una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.



