Manuela Martín
Sociedad
La Policía alerta sobre un nuevo método de ocupación: cuidado si ves esto en tu puerta
Destacan que la colaboración es "clave" para prevenir estas situaciones

Estas son las comunidades autónomas con más demandas por okupación
La Policía Nacional explica qué hacer ante la okupación de tu casa
La Policía Local de Almenara ha alertado sobre un nuevo método de ocupación que han detectado recientemente, con el que los okupas utilizan un candado o cambian la cerradura para averiguar si hay alguien en la vivienda o, en cambio, la casa se encuentra deshabitada.
"Queremos informar sobre uno de los métodos de ocupación detectados recientemente", advertían a comienzos de este mes de agosto a través de su perfil en la red social de Facebook. Se trata de un método, explican, con el que los okupas "colocan un candado (a veces con cadena) o cambian la cerradura en casas deshabitadas".

Una vez colocado el candado, los okupas "esperan varios días o semanas para comprobar si alguien lo manipula. Si nadie lo hace, asumen que no es una morada y proceden a ocuparla, evitando así el delito de allanamiento de morada", explican desde la Policía Local de este municipio de Castellón (Comunidad Valenciana).
Ante esta situación, señalan que si la Policía Local detecta esta manipulación, procederán a actuar de la siguiente manera: primero avisarán al propietario, después se retirará el candado o la cerradura ilegal y, seguidamente, activarán la vigilancia sobre la vivienda para evitar su ocupación.
Con todo, piden la colaboración ciudadana para que cualquiera que vea un candado o una cerradura cambiada en una vivienda que no debería de estar ahí, se les avise "de inmediato", bien contactando a través del número habitual de emergencias (112) o bien a través del teléfono de la Policía Local (639 82 27 27).
"Tu colaboración es clave para prevenir la ocupación ilegal en nuestro municipio", destacan.