Sociedad

¿Qué puedes hacer si un vecino ocupa tu plaza de garaje? Un administrador de fincas lo aclara

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 2 de septiembre de 2025

3 minutos

Resolver el conflicto puede ser un proceso largo y gradual

¿Qué puedes hacer si un vecino ocupa tu plaza de garaje? Un administrador de fincas lo aclara
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 2 de septiembre de 2025

3 minutos

Las disputas en las comunidades de vecinos suelen centrarse muchas veces en las plazas de garaje. La falta de espacio, vehículos grandes o roces entre vecinos pueden provocar que alguien ocupe una plaza ajena, generando tensiones que, si no se resuelven de manera pacífica, pueden terminar en los tribunales.

Alex Nasu, administrador de fincas, explica en su cuenta de TikTok cuáles son los paseos que se deben seguir para defender los derechos de un propietario, qué obligaciones tiene el presidente de la comunidad y cómo la ley exige agotar vías alternas antes de llegar a una demanda judicial.

La importancia de un aviso y una negociación previa

Debido a la saturación de los juzgados, ante una invasión de una plaza de garaje, el primer paso no es acudir a los tribunales, sino actuar dentro de la comunidad. “El presidente de la comunidad tiene que enviarle un escrito formal explicándole que la comunidad podrá demandarle”, señala Nasu. Este documento es muy importante, pues deja constancia de la queja y del aviso al vecino infractor.

 

@administradordefincas ¿Tu vecino aparca su coche invadiendo parte de tu plaza de garaje? Referencias Legales: Art. 7.2 LPH, SAP Zaragoza 8-4-22, #parati #garaje ♬ sonido original - Alex Nasu

 

Además, la norma establece que antes de presentar una demanda se debe intentar hacer una negociación entre las partes. “Los juzgados te obligan a que haya un intento de negociación previa”, recuerda el administrador. El objetivo es evitar que disputas menores saturen más la justicia y dar a los vecinos la oportunidad de llegar a un acuerdo de manera pacífica.

En dicho sentido, es recomendable recurrir a un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC), como la mediación, que permite reunir a ambas partes para buscar un entendimiento mutuo. Este método es rápido y económico, además de que previene que los conflictos se vuelvan más grandes.

¿Cuál es la última opción?

Si después del aviso y la mediación, el conflicto sigue, la comunidad puede acudir a la ley. “Si a pesar de esto nada cambia, el presidente de la comunidad, previa autorización de la junta de propietarios, podrá poner una demanda”, explica Nasu.

El procedimiento judicial se dirige contra el vecino infractor y puede obligarle a respetar los límites de la plaza o incluso aplicarle una sanción económica. El administrador insiste en que acudir a un juzgado debe ser la última opción, ya que los procesos suelen ser largos y costosos.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor