Tecnología

Andalucía lanza una nueva aplicación gratuita para el cuidado de personas mayores y dependientes

María Bonillo

Miércoles 6 de agosto de 2025

3 minutos

La app 'Vivir en Casa' ya se puede descargar y utilizar

Aprende a utilizar el “modo sencillo” de la aplicación de BBVA
María Bonillo

Miércoles 6 de agosto de 2025

3 minutos

Vivir en Casa es la nueva aplicación gratuita para móviles que la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha presentado este jueves en Málaga. Se trata de una herramienta pensada para el cuidado de las personas mayores y dependientes, favoreciendo el autocuidado desde el hogar. 

Esta aplicación, que ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de profesionales de la Universidad de Málaga (@InfoUMA) en el marco del proyecto Vivir en Casa, tiene como objetivo "hacer la vida más fácil a nuestros mayores y personas dependientes", tal y como ha destacado la consejera y recogen en una nota. 

En concreto, Vivir en Casa, aplicación que ya es posible descargar y utilizar, incluye diferentes funcionalidades para facilitar las tareas diarias de estas personas, todo ello a través de un diseño "accesible y fácil de usar", señalan. Por ejemplo, la aplicación incluye recordatorios, avisos personalizables, programación y alertas para la toma de medicamentos, o acceso rápido a llamadas, entre otras funciones. Incluso ofrece una recopilación de vídeos y rutinas y ejercicios. 

 

Andalucía lanza una nueva aplicación gratuita para el cuidado de personas mayores y dependientes (Junta de Andalucía - Europa Press)

La consejera Loles López presenta en Málaga 'Vivir en Casa', una herramienta digital que fomenta el autocuidado desde el hogar. Foto: Junta de Andalucía (Europa Press).

 

El Gobierno andaluz trabaja, de esta forma, "en la línea de cuidar a los mayores y a las personas dependientes desde su hogar, el lugar donde guardan todos sus recuerdos y vivencias", según ha destacado López en la presentación de la aplicación, que ha tenido lugar en el Centro de Participación Activa Trinidad de Málaga, y a la que también ha asistido el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UMA, Salvador Merino, y la delegada territorial de la Consejería, Ruth Sarabia.

"Esta aplicación es todo un acierto: fácil de usar, muy intuitiva y con distintas ventanas disponibles para facilitar la vida desde el hogar", ha asegurado la consejera, que ha destacado a su vez que "cuando hablamos de tecnología e innovación, suele parecer algo frío, pero en el caso de esta herramienta, ponemos alma a la tecnología, al orientarla al servicio de las personas". 

Con esta aplicación, se busca que las personas mayores y las personas dependientes usuarias obtengan "salud, a través del control de la medicación y el deporte; seguridad, y paliar y combatir la soledad no deseada, a través del contacto con otras personas", ha señalado a su vez el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor