Tecnología

Los consejos de los bomberos de Madrid para evitar riesgos al cargar dispositivos electrónicos

Manuela Martín

Martes 30 de septiembre de 2025

7 minutos

El mal uso de las baterías al cargar puede provocar accidentes

¿Qué pasa si mi cargador de móvil se calienta mucho?
Manuela Martín

Martes 30 de septiembre de 2025

7 minutos

Un mal uso de las baterías al cargar los diferentes dispositivos electrónicos, como teléfonos, ordenadores, incluso patinetes o bicicletas, puede "jugar una mala pasada" y acabar en disgusto. Así lo han recordado desde la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid en sus redes sociales. 

Para evitar los riesgos más comunes, los bomberos de Madrid han dado algunas recomendaciones a seguir. 

 


 

Lo primero que debemos evitar, tal y como destacan, es "colocar los dispositivos al sol directo o cerca de algún aparato con calor, como el salpicadero del coche o sobre un radiador". 

Tampoco es recomendable colocar los dispositivos sobre camas, sillas, sofás o cerca de materiales fácilmente inflamables, como cojines o cortinas, mientras están cargando. En cambio, aconsejan "realizar su carga siempre sobre superficies lisas no combustibles que permitan una fácil ventilación". 

Lo mejor es utilizar cargadores homologados, "los que proporcione el propio fabricante o los que recomiende", y "evitar utilizar cargadores deteriorados". 

Lo ideal también es desconectarlos de la red una vez que la carga se ha completado, y si el dispositivo se calienta demasiado durante la misma, lo mejor será "suspender la carga de inmediato y, en la medida de lo posible, hay que evitar el uso de la carga rápida". 

Los bomberos de Madrid también desaconsejan "experimentar montando baterías recicladas o hacer reparaciones caseras si no se trata de un profesional cualificado". 

En el caso de los monopatines y las bicicletas eléctricas, lo más recomendable será "realizar la carga al aire libre o cerca de espacios con ventana que faciliten la dispersión de los gases inflamables y/o tóxicos en caso de incendio". 

Para reducir el riesgo de incendios aún más, podemos instalar detectores de humo en la vivienda. "Son aparatos que emiten una señal al inicio de un incendio que dan el tiempo justo para actuar rápidamente, bien sofocando el incendio o bien evacuando con seguridad", explican. 

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor