Tecnología

Crean un WhatsApp sin barreras para personas mayores y con dificultades de accesibilidad

Stefano Traverso

Foto: Bleta

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

El servicio permite que mensajes y fotos se muestren directamente a pantalla completa en el móvil

Crean un WhatsApp sin barreras para personas mayores y con dificultades de accesibilidad
Stefano Traverso

Foto: Bleta

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

La empresa tecnológica inclusiva Bleta ha creado un sistema que simplifica WhatsApp dirigido a personas mayores o con limitaciones visuales y motoras, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press. 

Se trata de Bleta Conecta, que permite una comunicación digital "sin obstaculizaciones y con total autonomía", es compatible con cualquier teléfono móvil Android y se activa desde la página web de Bleta mediante una suscripción anual. 

"La comunicación con nuestros familiares, independientemente de sus conocimientos, ahora va a ser accesible y más sencilla que nunca gracias a la interfaz adaptada de Bleta Conecta y su integración con WhatsApp", ha explicado el coo de Bleta, Gerard Pinar. 

El servicio permite que los mensajes y las fotos recibidos se muestren directamente a pantalla completa en el móvil del usuario mayor, de forma que la persona usuaria no tiene que aprender un sistema nuevo.

Además, incluye confirmación de lectura en tiempo real para que familiares y amigos sepan que su mensaje ha llegado y ha sido leído.

"Queremos que todo el mundo que lo necesite pueda utilizar Bleta Conecta para hablar con sus seres queridos, aunque no tenga conocimientos técnicos o habilidades motoras para manejar una app convencional", añade Pinar. 

Normativa europea

Esta novedad de Bleta tiene lugar tras la entrada en vigor en España de la Ley Europea de Accesibilidad el pasado mes de junio, que obliga a fabricantes y desarrolladores a incorporar herramientas que simplifiquen el uso, desde el tamaño de letra y colores hasta la configuración de menús y botones.

Bleta fue fundada en 2021 por los ingenieros electrónicos Isabel García, Adrià Roca y Gerard Pinar, que tras crear una tableta electrónica especialmente diseñada para este tipo de usuarios, han desarrollado una app gratuita para facilitar las comunicaciones y la navegación en dispositivos móviles, que ya tiene más de 170.000 descargas en más de 20 países.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor