Transición Activa Fundación Ibercaja

Los depósitos a plazo fijo: ¿qué son y cómo funcionan?

Laura Moro

Miércoles 20 de agosto de 2025

3 minutos

Son una alternativa recomendada para quienes priorizan la seguridad en sus finanzas

Los depósitos a plazo fijo: ¿qué son y cómo funcionan?
Laura Moro

Miércoles 20 de agosto de 2025

3 minutos

Un depósito a plazo fijo es un producto financiero sencillo, seguro y con un retorno previsible. El ciudadano entrega una cantidad de dinero a una entidad financiera durante un periodo determinado, y al final del plazo recibe el capital más los intereses generados, explican desde Finanzas para todos.

El funcionamiento de un depósito a plazo fijo es el siguiente:

1. Selección del plazo y capital. El cliente decide la cantidad de dinero a depositar y el período durante el cual mantendrá bloqueados esos fondos.

2. Tasa de interés fija. La entidad fija una tasa de interés al inicio de la operación. Esta tasa se mantiene inalterable durante todo el plazo acordado.

3. Retribución segura. Al vencimiento del plazo, se devuelve el capital inicial junto con los intereses acumulados.

Cómo calcular la base reguladora de la pensión de jubilación en 2022

Ventajas principales

  • Seguridad y estabilidad: ideal para quienes buscan tranquilidad, sin exponerse a fluctuaciones del mercado.

  • Sencillez operativa: no implica complejidad; desde el inicio se conoce qué rendimiento se obtendrá.

  • Disciplina financiera: al inmovilizar el dinero, fomenta ahorrar conscientemente.

Además, muchos bancos ofrecen la posibilidad de contratación online, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta son:

  • Liquidez limitada: durante el plazo pactado, no se puede disponer del dinero sin enfrentar penalizaciones.

  • Penalización por retiro anticipado: algunas entidades permiten retiradas antes del vencimiento, aunque con deducción de parte de los intereses.

  • Renovación automática: si no se indica lo contrario al vencimiento, muchos depósitos se renuevan por el mismo periodo y condiciones, a menos que se ajusten al nuevo contexto de mercado.

Con tasas garantizadas y una operativa sencilla, los depósitos a plazo fijo son una alternativa recomendada para quienes priorizan la seguridad y la previsibilidad en sus finanzas.

Esta opción fomenta el ahorro responsable y permite planificar con antelación sin depender de los vaivenes del mercado. Eso sí, conviene estar al tanto de los términos sobre retirada anticipada o renovación automática al contratar uno de estos productos.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor