
El Gobierno no se someterá al "chantaje" de Ryanair, que cancelará vuelos en varios aeropuertos
La aerolínea reducirá un millón de asientos, cerrará en Santiago y dejará de volar a Vigo y Tenerife

La decisión de la aerolínea irlandesa Ryanair de eliminar un millón de plazas en diferentes aeropuertos de nuestro país pone en riesgo la posición de España como segundo destino turístico mundial, una posición que ha sido consolidada en gran parte gracias a su excelente conectividad de vuelos, ya que el 80% de los visitantes llegan en avión. El Ejecutivo ya busca acuerdos con otras aerolíneas para compensar la medida de Ryanair.
El recorte que anunció la empresa este miércoles implica la caída del 41% en los aeropuertos secundarios (aquellos con menos de tres millones de pasajeros al año), lo que supone unas 600.000 plazas menos. En las Islas Canarias, el ajuste será del 10%, con la cancelación de 36 rutas con la Península y la suspensión de los vuelos a Tenerife Norte desde el 1 de octubre.
Las principales ciudades que se han visto afectadas son Santiago de Compostela, donde se clausura la base; Vigo, que pierde todos los vuelos desde el 1 de enero; Zaragoza, que ve reducida su capacidad en un 45%; Santander (-38%); Asturias (-16%); y Vitoria (-2%). Además, Ryanair continuará sin operar en Valladolid ni en Jerez en la temporada de invierno.
Desvío hacia otros mercados
La aerolínea justifica esta medida en las “excesivas” tarifas y la falta de competitividad de los aeropuertos que gestiona Aena. “Ryanair mantiene su compromiso con España, pero no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas”, explicó su consejero delegado, Eddie Wilson, en Madrid.
Según Ryanair, estas condiciones llevarán a redirigir dos millones de plazas anuales hacia diversos destinos como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Suecia y Hungría, “donde están reduciendo los costes de acceso (especialmente en los aeropuertos regionales) para impulsar el tráfico, el turismo y el empleo, lo que hace que las regiones españolas sean irremediablemente poco competitivas”, añadió Wilson.
La compañía acusa a Aena de la falta de interés en impulsar el tráfico en aeropuertos regionales y centrarse simplemente en obtener “beneficios récord de los principales aeropuertos”, después de anunciar una subida del 6,5% en las tasas para 2026, hasta los 11,03 euros por pasajero.

La respuesta del Gobierno
“No nos someteremos a las decisiones arbitrarias de una compañía”, aseguró el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien añadió que el Ejecutivo trabajará para “diversificar los operadores que puedan rellenar el abandono de posibles conectividades”.
La pérdida de los vuelos en las ciudades mencionadas llega en un momento clave para el turismo, ya que en varios de los aeropuertos afectados comenzaba a despegar la llegada de visitantes. Desde el Ministerio de Transportes, insisten en que “no habrá perjuicio para los usuarios, porque la oferta de asientos seguirá subiendo a pesar de Ryanair”. Además, reprocharon que la compañía “vuelve a chantajear a España” con este tipo de recortes, cuando los aeropuertos nacionales son “de los más competitivos del mundo en cuanto a tarifas”.
Por otro lado, Aena subrayó que para la temporada de invierno se alcanzará un nuevo récord de asientos ofertados en la red española. “España es una gran potencia con enorme atractivo y la conectividad se basa en la calidad de su red aeroportuaria que se tiene que seguir manteniendo con tasas racionales”, concluyó Hereu.
Equipajes más grandes
En medio de esta situación, la aerolínea ha anunciado que todos los pasajeros de Ryanair podrán llevar desde este jueves un equipaje de mano superior al estándar establecido por la Unión Europea, de manera gratuita.
Según ha informado la aerolínea 'low cost', el nuevo equipaje de mano permitido (40 x 30 x 20 centímetros) será un 33% superior al establecido por la UE (40 x 30 x 15 cm). Ryanair permite a cada pasajero llevar a bordo una pieza de equipaje de mano gratuita, pero ésta debe caber debajo del asiento del pasajero.
Si los pasajeros desean viajar con una pieza de equipaje de mano adicional, pueden hacerlo adquiriendo el servicio 'Priority Boarding' de Ryanair. La aerolínea ha señalado además que ya ha completado la instalación de medidores de equipaje de mano más grandes en 235 aeropuertos de toda Europa.
"A partir de hoy, el nuevo equipaje de mano gratuito de Ryanair es un 33% más grande que el estándar establecido por la UE. Hemos modificado el tamaño de los medidores de equipaje en todos los aeropuertos para adaptarlos a este equipaje de mano gratuito más grande", ha apuntado Dara Brady, CMO de Ryanair.