"Desde que como plátano, no tengo calambres", ¿ha escuchado alguna vez esta frase? Existe la creencia común de que los plátanos atenúan los calambres musculares. Estos espasmos, que aparecen repentinamente, pueden llegar a ser muy dolorosos y las personas mayores son más propensas a sufrirlos. Por otro lado, el plátano es conocido por sus múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud, por lo que vamos a resolver esta duda y ver qué dicen los expertos.
Un calambre muscular es una contracción repentina e involuntaria de uno o varios músculos. Según explica Clínica Mayo (@ClinicaMayo), estos calambres suceden cuando el músculo se sobrecarga debido a factores como:
Es por ello que, entre las recomendaciones que existen para prevenir los calambres, consumir plátano es una de ellas. El plátano es la fuente de alimento más importande del potasio, mineral que ayuda a combatir los calambres musculares.
El plátano es una de las frutas preferidas entre los más pequeños y los mayores. Su forma alargada y compacta es perfecta para las personas con problemas de deglución porque simplifica la masticación y es muy fácil de digerir. Además, podemos disfrutar de este alimento mientras nuestro organismo recibe una gran cantidad de nutrientes por ser una fuente de energía rica en potasio, fibra, hidratos de carbono y contiene vitamina B6 y C. Por ello, el plátano no solo es un gran aliado para las personas que sufren calambres musculares, también aporta otros beneficios para la salud:
Finalmente, el plátano es un alimento clave para llevar una dieta equilibrada. Sin embargo, su consumo debe ser controlado en caso de padecer diabletes, sobrepeso u obesidad.