Alimentación

Expertos revelan la forma correcta de almacenar los huevos para evitar riesgos de salmonela

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 8 de julio de 2025

3 minutos

La temperatura y el lugar son claves para evitar la contaminación

Expertos revelan la forma correcta de almacenar los huevos para evitar riesgos de salmonela
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 8 de julio de 2025

3 minutos

La manera en la que se almacenan los huevos en casa genera preocupación entre los expertos en seguridad alimentaria. Aunque se trata de un alimento muy habitual en las cocinas españolas, no siempre se le presta la atención a su conservación. La manipulación inadecuada de los huevos puede tener consecuencias graves para la salud, pues una mala temperatura o una contaminación puede llegar a causar salmonela.

Un error muy común está relacionado con el lugar donde se guardan. Muchas neveras ya vienen con hueveras integradas en las puertas, lo que lleva a pensar que es el lugar ideal para colocarlos. Sin embargo, los expertos recomiendan no utilizarlas. La puerta del refrigerador es una de las zonas donde más varía la temperatura cada vez que se abre, por lo que podría afectar la estabilidad de los huevos. La recomendación es conservar los huevos dentro del refrigerador, preferiblemente a una temperatura de 4 grados Celsius.

Otra sugerencia clave es mantener los huevos en su envase original de cartón, ya que, además de protegerlos de los golpes, evita que absorban olores fuertes de otros alimentos cercanos. Por otro lado, conservarlos en sus cajas facilita el control de la fecha de caducidad y del etiquetado, dos elementos que son importantes para evitar riesgos sanitarios. En dicho sentido, se recomienda consumir los huevos en el mismo orden en que fueron adquiridos, para evitar que se acumulen los más antiguos y puedan caducar.

 

La UE cambia el etiquetado de los huevos para mejorar la comprensión: así son ahora

 

La British Egg Industry Council (BEIC), a través de su portal Egg Information, sugiere elegir productos con el sello British Lion, una etiqueta que garantiza a los consumidores que los huevos proceden de gallinas vacunadas contra la salmonela, algo que reduce significativamente el riesgo de contagio.

También es fundamental evitar el uso de huevos que presenten grietas o alguna rotura, ya que las cáscaras dañadas facilitan la entrada de diferentes tipos de bacterias. Por otro lado, es clave impedir que los huevos entren en contacto con carne cruda, pues es otra de las vías de una posible contaminación.

Finalmente, si se baten los huevos para utilizarlos posteriormente para alguna preparación, la mezcla debe guardarse en el frigorífico bien tapada y consumirse en un plazo máximo de 24 horas.

Los cambios bruscos de temperatura, los golpes, las grietas, la exposición a olores fuertes y el almacenamiento en lugares inadecuados son algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades como la salmonela.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor