Ciberseguridad

Alerta de la Policía: suplantan su identidad y te acusan de falsas denuncias por delitos sexuales

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 24 de julio de 2025

3 minutos

La Policía recomienda recopilar las pruebas y denunciar estos timos

Alerta de la Policía: suplantan su identidad y te acusan de falsas denuncias por delitos sexuales
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 24 de julio de 2025

3 minutos

Los delitos cibernéticos son pan de cada día en nuestro país. Muchos ciberdelincuentes están pendientes de todos nuestros movimientos para buscar diferentes formas de estafarnos y quedarse con nuestro dinero. Estos timos se producen a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, WhatsApp o por redes sociales.

En esta ocasión, la Policía Nacional ha publicado un vídeo en sus redes sociales alertando a la población sobre una nueva forma de estafa que está circulando por correo electrónico. En este caso, los ciberdelincuentes suplantan la identidad del mismo cuerpo policial para enviar falsas citaciones judiciales, en las que acusan a los destinatarios de supuestos delitos de carácter sexual. El objetivo de este engaño es conseguir que las víctimas respondan rápidamente, confirmando que su dirección de correo está activa, para luego tratar de realizar estafas.

 

 

El mensaje fraudulento que envían los delincuentes es muy similar a un mensaje oficial, pues incluye el logo del Ministerio del Interior, el de la Policía Nacional, y un supuesto número de expediente. Además, contiene referencias falsas a artículos del Código Penal, acusando a los receptores de delitos graves. Todo el correo está redactado con un lenguaje que aparenta ser jurídico, causando dudas entre las personas que lo reciben.

En el vídeo publicado por la Policía, una agente advierte a toda la población, asegurando que “si has recibido este mensaje, no piques, no contestes y elimínalo de inmediato”. Insiste en que estos correos son fraudulentos y no deben generar alarmas, pero que deben tomarse con mucha precaución. “Lo que están intentando es comprobar si tu cuenta de correo electrónico está activa”, explica la agente.

Por otro lado, el cuerpo policial también recomienda que, en caso de que recibas este tipo de correos, debes recopilar todas las pruebas necesarias y presentar una denuncia. Esto ayudará a la ciudadanía a protegerse y a colaborar con las autoridades para rastrear este tipo de estafas.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor