Ciberseguridad

La Policía desvela las 5 señales de alerta para reconocer un perfil falso en internet

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 18 de septiembre de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes suelen cometer muchos errores ortográficos

La Policía desvela las 5 señales de alerta para reconocer un perfil falso en internet
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 18 de septiembre de 2025

3 minutos

En la era digital en la que vivimos, las estafas en internet se han convertido en una de las principales preocupaciones de muchos usuarios. Desde compras falsas en tiendas online, pasando por suplantación de identidad de empresas, hasta supuestas comunicaciones para una cita con una pareja, estos ciberdelincuentes encuentran cada vez más formas creativas para engañar a sus víctimas. 

La Policía Nacional ha utilizado sus redes sociales para alertar a la población sobre los perfiles falsos que buscan estafar a otros usuarios. En la publicación, señalan cinco ‘red flags’ o señales de alerta para poder detectar a estos perfiles antes de que se produzca un timo.

La primera señal que la agente de policía menciona es que evitan las videollamadas. Los estafadores se rehúsan a mostrar su rostro o interactuar en tiempo real, pues esto podría revelar su verdadera identidad.

Otra alerta importante es que nunca quieren un encuentro físico. Aunque la conversación pueda ser muy fluida y cercana, los perfiles falsos suelen mantener la relación exclusivamente en línea, evitando cualquier tipo de contacto cara a cara.

Los estafadores también suelen pedir dinero de manera recurrente, con diferentes excusas como emergencias médicas, viajes o problemas personales. Esta señal es un claro indicador de que estás hablando con un estafador.

La Policía desvela las 5 señales de alerta para reconocer un perfil falso en internet

Otra señal son los errores ortográficos frecuentes y la poca información personal que pueden tener en su perfil. La policía advierte que todos estos detalles deben ser tomados en cuenta para sospechar que hay un ciberdelincuente al otro lado de la pantalla.

Para concluir el mensaje, la agente recuerda a los usuarios que “con estas 5 red flags evitarás el catfish”, insistiendo a la población a estar siempre alerta y proteger sus datos privados personales y bancarios al momento de interactuar en redes sociales.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor