Puede que seas de los afortunados que tienen un espacio al aire libre en casa, ya sea en forma de terraza, patio o jardín. Si tu idea es acondicionar esa zona y colocar césped artificial para hacerla más acogedora, te enseñamos los mejores trucos y consejos para hacer esta instalación de forma rápida y sencilla. Y no te preocupes si la superficie a cubrir es de baldosa, hormigón o tierra. Te damos las soluciones para cada caso en concreto.
Antes de instalar este recubrimiento, debes acondicionar y limpiar correctamente la zona o superficie donde se colocará. Así, si hablamos de un lugar tipo terraza, lo que debes hacer es dejarla impoluta y eliminar todo tipo de restos o desperdicios que harán que el césped pueda quedar mal colocado.
Si, por el contrario, quieres ponerlo sobre arena, debes quitar piedras, raíces o vegetación y dejarlo completamente liso, además de aplicar un herbicida por todos lados para prevenir en un futuro la aparición de hierbas. En este último caso, se recomienda también extender una malla anti hierbas, que favorecerá el sistema de drenaje de la futura moqueta sintética.
Una vez tengamos la superficie perfecta, pasamos a desenrollar el césped artificial por la zona deseada. En este paso es importante no olvidarte de algunas consideraciones previas:
Cuando hayamos finalizado la instalación, es hora de disfrutar del césped artificial, pero con unas pequeñas nociones para asegurar su buen estado y mantenimiento. Así, es suficiente con pasar una escoba para eliminar los posibles restos que haya y, de vez en cuando, lavarlo con una manguera. De esta manera, quitaremos el polvo y la suciedad.
Para prevenir la aparición de bacterias u otros gérmenes que puedan estropear el césped artificial, recuerda hacer una desinfección cada cierto tiempo con una solución a base de agua y un producto específico para ello.