Los robos en domicilios crecieron en los primeros nueve meses del año pasado en más de un 3% en nuestro país, llegando casi a los 80.000 denunciados. Esto implica la necesidad de tomar precauciones para evitar que nuestra casa termine siendo desvalijada. Eso sí, no todas las viviendas tienen los mismos riesgos. Hay algunas en las que es más habitual sufrir robos que en otras.
De acuerdo con un Estudio sobre el robo de viviendas en España realizado por la División de Hogar de Línea Directa (@LineaDirecta_es), estas son las viviendas más propensas a sufrir un robo, especialmente las que son de tipo chalet.
La explicación es obvia: es más sencillo entrar que en otro tipo de domicilios y los posibles accesos para hacerlo son más numerosos. Obviamente, un ladrón tendrá más fácil acceder a un chalet por alguna de sus ventanas o incluso por la puerta que, por ejemplo, a un quinto piso donde el único modo de ingreso en la vivienda es la puerta.
Y entre los chalets y casa unifamiliares, las más propensas a sufrir algún robo son aquellas que pasan mucho tiempo sin nadie dentro, es decir, las que se emplean para periodos vacacionales y aquellas en las que sus inquilinos pasan la mayor parte del día fuera.
Una vez que han accedido a una vivienda desocupada, los delincuentes cometen el robo en poco tiempo. Según Prosegur (@Prosegur_Es), el tiempo medio oscila entre los 26 y los 30 minutos, que se dividen en las siguientes acciones: 3 minutos para deshacerse del cierre de la puerta, 20 minutos para llevar a cabo la sustracción de bienes y otros 3 minutos para huir.
Ante esta situación, la Guardia Civil (@guardiacivil) da una serie de consejos básicos que dificulten cualquier intento de robo. Estos son los principales: