Desde hace unos años, existe un nuevo producto en las cocinas, un remedio eficaz cuando se ha pasado una mala noche. Así, en los supermercados, además de los formatos y recipientes con café en grano o molido, también se encuentra la bebida universal en forma de cápsulas. La dosis exacta para prepararse una taza en apenas 10 segundos. Eso sí, en este caso se necesita tener una cafetera especial y que sea compatible con dichas unidades.
Pero hoy no nos centramos en este pequeño electrodoméstico del hogar, sino en las mejores marcas de cápsulas que se pueden encontrar en los estantes de un establecimiento de alimentación. Una lista elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (@consumidores) para valorar cuál es la que más se ajusta a sus parámetros: calidad, etiquetado, procesado, si tiene algún defecto o si en la molienda ya envasada hay presencia de contaminantes o elementos nocivos.
Además, otro de los puntos en los que se fijan los catadores profesionales de la OCU para hacer el análisis, usando siempre el mismo modelo de cafetera, es conocer los matices de su degustación. Un conjunto de detalles que se resumen en su uniformidad, consistencia, sabor, si tiene o no crema, el aroma o si resulta demasiado amargo al paladar.
Estas son las mejores marcas de la lista:
Una puntuación total de 83 puntos sobre el máximo de 100, esta es la valoración de la organización de consumidores sobre las cápsulas de café Nespresso Ristretto (@NespressoES) que evaluaron de buena calidad. Una nota basada en una degustación, suave y con unas notas aromáticas dulces, que fue calificada por los catadores con cuatro estrellas. Una más cuando se refiere al impacto ambiental de su sistema de procesado. En cuanto a su precio, cada envase está formado por unas 10 unidades y el coste total es de 3,60 euros.
El segundo puesto lo ocupa una marca blanca, la de las cápsulas de café Auchan de Alcampo (@alcampo). En concreto, la variedad Expreso Intenso. Apenas dos puntos separan este artículo del anterior. En este caso, solo comparten puntuación en términos de degustación y en impacto contaminante. Además, este producto se puede comprar por un precio más económico: no llega a dos euros la caja con una decena de dosis.
De nuevo la marca italiana en las tres mejores posiciones del ránking elaborado por la OCU. Ahora con la variedad Arpeggio, con una valoración de 80 sobre 100. Si uno quiere hacerse con el envase de 10 cápsulas, el precio ronda los 3 euros. Es lo que cuesta una bebida intensa, cremosa, de variedad arábica, muy tostada y con unas pequeñas notas de cacao, como dicen sus responsables.
Siguiendo con la lista, no hay distinciones de valoración con las siguientes cápsulas: Carte Noire Espresso. Sin embargo, si obtiene menos estrellas en materia sostenible. Precio: 3,09 € /envase (10 cápsulas).
La asociación de consumidores se ha basado en el trabajo de unos catadores profesionales para otorgar cada valoración a las cápsulas de café seleccionadas. Sin embargo, existen unos puntos clave para acertar con un buen café y degustarlo de la mejor forma. Apuntes para convertirse en un experto cafetero.
No es complicado distinguir una buena taza de café, pero para los aficionados a esta bebida universal, que ya forma parte de la gastronomía, existe un decálogo para reconocer si se trata de un producto de calidad que merece la pena beber tranquilamente sorbo a sorbo: