Consumo

Los trucos de un electricista para ahorrar en la factura de la luz

María Bonillo

Viernes 12 de septiembre de 2025

3 minutos

Adoptar algunas rutinas puede ayudarnos a que el bolsillo se resienta lo menos posible

Factura de la luz: 43,3 euros al mes de media, un 13% menos que hace un año
María Bonillo

Viernes 12 de septiembre de 2025

3 minutos

La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) ascendió el pasado mes de agosto a 80,71 euros. Agosto se convertía así en el "agosto más caro desde 2022", tal y como denunciaba Facua-Consumidores en Acción, que señala en un análisis que la factura media ha subido un 3,2% con respecto a los 78,21 euros de hace un año.

Ante los altos precios que tienen que asumir muchas familias, adoptar algunas rutinas puede ayudarnos a ahorrar en este sentido y . En este sentido, el electricista Ricardo Abellán ha compartido a través de su perfil en la red social de TikTok "los mejores trucos para ahorrar en tu factura de la luz". 

 

@dombydomotica Ahorra en la factura de la luz con simples pasos. Para mí los más importantes: cámbiate a otra compañía eléctrica que mejore las condiciones y hazlo una vez al año si no te ponen permanencia. E instala un medidor de consumo eléctrico, así podrás saber lo que consume tu casa en cada momento y controlar consumos fantasmas o electrodomésticos que consumen mucha potencia. #ahorra #luz ♬ sonido original - Ricardo Abellán ⚡️ domby

Factura de la luz optimizada

En primer lugar, aconseja comprobar que nuestra factura de luz esté optimizada. "Mira en diferentes compañías, que ahora es muy fácil, y simplemente cámbiate a la que te ofrezca el precio más barato", aquella que "mejore las condiciones y hazlo una vez al año si no te ponen permanencia", explica, destacando que este es uno de los consejos más importante para él. 

Desenchufar aparatos 

Desconectar regletas y desenchufar los aparatos que no vayamos a utilizar es otro gesto que nos ayudará a ahorrar un poco en la factura de la luz. "Incluso en vacaciones, desconecta los térmicos de los electrodomésticos más importantes", señala. 

Iluminación

El experto recomienda, a su vez, en lo referente en este caso a la iluminación, que sea "siempre" LED. Asimismo, recomienda "utilizar iluminación indirecta en todos los sitios". 

Controlar el consumo eléctrico

Este es otro de los consejos más importantes que da el experto, ya que, indica, "si mides podrás controlar el consumo eléctrico. Instala un medidor de consumo eléctrico, así podrás saber cuánto está consumiendo tu casa. Estos dispositivos te dicen el consumo que estás teniendo en este momento en la vivienda y también un histórico de dónde consume más electricidad. E incluso puedes controlar una salida en algunos de ellos", explica. 

De esta forma, podremos "saber lo que consume tu casa en cada momento y controlar consumos fantasmas o electrodomésticos que consumen mucha potencia". 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor