Economía familiar

Así puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital al mismo tiempo

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 24 de octubre de 2025

4 minutos

El SEPE asegura que no existe incompatibilidad directa

Bots acaparan citas en la Seguridad Social o el SEPE para su reventa: UGT denuncia un mercado negro. europapress
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 24 de octubre de 2025

4 minutos

Un asesor del SEPE aclara las dudas sobre el subsidio para mayores de 52 años

 

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda de 480 euros mensuales que puede prolongarse hasta la jubilación. Requiere cumplir con condiciones de edad, cotización e ingresos, y debe solicitarse por internet, con cita previa presencial o por registro. También es fundamental mantenerse inscrito como demandante de empleo y renovar anualmente la declaración de rentas para no perder el derecho a la prestación.

Los perceptores de esta ayuda deben saber que también pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital, otra prestación económica dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. 

Ambas ayudas son compatibles, ya que, según afirma el SEPE, no existe incompatibilidad directa. Eso sí, será necesario cumplir con el siguiente requisito: los ingresos totales no pueden superar el umbral económico del IMV por unidad de convivencia.

En otras palabras, para poder percibir ambas ayudas, se realizará un cálculo para saber si puedes recibir IMV a modo de complemento económico. Si se supera el umbral, no se podrá.

Último mes para solicitar la ayuda de 10.080 euros del SEPE

Cómo se solicitan las ayudas

Ahora que ya sabemos que ambas ayudas son compatibles, no está de más recordar cómo se solicitan estas dos ayudas.

Empezando por el subsidio para mayores de 52 años, deberás aportar la siguiente documentación:

  • DNI o NIE en vigor.

  • Declaración de rentas y justificantes de ingresos para demostrar que no se supera el límite establecido.

  • Certificado de empresa si corresponde.

  • Formulario oficial de solicitud.

Además, una vez concedido el subsidio, cada año es obligatorio presentar la declaración anual de rentas para mantenerlo.

Existen varias vías para tramitar la ayuda:

  • Por internet, a través de la Sede Electrónica del SEPE, utilizando certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.

  • De forma presencial, en las oficinas del SEPE, siempre con cita previa.

  • Por registro o correo administrativo, en determinados casos.

Ingreso Mínimo Vital

Por otro lado, el IMV se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital o Cl@ve permanente o sin certificado electrónico.

Los datos que solicitan son los siguientes:

  • Datos de la persona solicitante: datos personales, datos de el/la representante legal datos relativos al alojamiento, de la unidad de convivencia y situación laboral
  • Personas que integran la unidad de convivencia y sus datos
  • Declaración de ingresos y patrimonio
  • Datos fiscales y domicilio para comunicaciones (si son distintos al indicado para la solicitud)
  • Alegaciones que se deban tener en consideración y no estén recogidas en el formulario
  • Cuenta bancaria para el cobro de la prestación
  • Apartado para documentación

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor