
Así puedes solicitar el subsidio para mayores de 52 años sin certificado digital
Es una ayuda gestionada por el SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una nueva vía para que las personas mayores de 52 años puedan solicitar el subsidio por desempleo de forma sencilla y sin necesidad de certificado digital. Esta medida busca facilitar el acceso a una ayuda económica mensual de 480 euros, equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), destinada a quienes han agotado otras prestaciones y se encuentran en situación de desempleo.
Este subsidio está dirigido a personas que han agotado su prestación contributiva por desempleo o que no tienen derecho a ella por insuficiencia de cotización. Para acceder a él, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes y firmar el compromiso de actividad. Además, este subsidio cotiza a la Seguridad Social, lo que permite mantener los derechos de pensión hasta la jubilación.
Hasta ahora, la solicitud de este subsidio requería el uso de la Sede Electrónica del SEPE, que exige disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Sin embargo, con la nueva medida, se ha habilitado un formulario de pre-solicitud en línea que no requiere estos medios de identificación. Este formulario permite a los solicitantes ingresar sus datos personales, indicar su cuenta bancaria para el ingreso de la ayuda y firmar electrónicamente mediante un código de confirmación enviado por correo electrónico. Este proceso simplificado evita desplazamientos a las oficinas del SEPE y facilita el acceso a la ayuda desde cualquier lugar.

Documentación necesaria
Para completar la solicitud, los interesados deben reunir ciertos documentos, como:
-
Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
-
Número de cuenta bancaria (IBAN) donde se ingresará el subsidio.
-
Justificantes de ingresos, si el SEPE lo solicita.
Es importante contar con toda la documentación antes de iniciar el proceso para evitar retrasos en la tramitación.
Aunque el subsidio es indefinido, no es automático y requiere el cumplimiento de ciertas obligaciones. Los beneficiarios deben renovar su demanda de empleo en las fechas establecidas por el SEPE, presentar la declaración anual de rentas y no rechazar ofertas laborales o cursos de formación propuestos por el organismo. El incumplimiento de estas condiciones puede resultar en sanciones que van desde la pérdida temporal de la ayuda hasta su extinción definitiva.