Pensiones

Los pensionistas que no cotizaron cobran entre 564 y 625 euros de media en julio

Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 12 de agosto de 2025

5 minutos

Los jubilados no contributivos perciben 564,12 euros, menos de la mitad del salario mínimo

Los pensionistas que no cotizaron cobran entre 564 y 625 euros de media en julio
Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 12 de agosto de 2025

5 minutos

Pagas de miseria: los jubilados no contributivos viven con 566 € y por incapacidad se cobra 623

Los precios se disparan al 2,7% en julio y se comen la subida de pensiones

 

Cerca de medio millón de personas sobreviven con los escasos ingresos que les proporciona una pensión no contributiva, que es la que cobran aquellos ciudadanos que no han cotizado los 15 años mínimos que exige la ley para obtener una pensión de la Seguridad Social. En concreto, en julio de 2025 eran 461.606 perceptores asistenciales, divididos entre jubilados y beneficiarios de pagas por incapacidad.

Todos ellos perciben una cuantía regulada por el Gobierno cada año, y que en 2025 supone 7.905,80 euros íntegros anuales, abonados en 12 mensualidades, más dos pagas extraordinarias (una en noviembre y otra en junio).

Según las estadísticas del Imserso, organismo encargado de la gestión de estas prestaciones asistenciales, en julio había 294.386 pensiones no contributivas de jubilación, cuyo coste para el Estado fue de 166 millones de euros. En cuanto al importe medio de estas pagas, ascendió a 564,12 euros mensuales.

Son pensiones tan bajas, que apenas llegan a suponer la mitad del salario mínimo interprofesional (SMI), situado en 1.184 euros mensuales (en el caso de cobrar 14 pagas; si se perciben 12 mensualidades, el SMI son 1.381,33 euros al mes). El único respiro de estos pensionistas se produce en los meses de noviembre y junio, cuando el Estado les abona la paga extraordinaria (detalles, en gráfico inferior).

 

PNC jubilacion julio 2025
Fuente: Imserso

 

En cuanto a las pensiones no contributivas de incapacidad, las cobran 167.907 personas, con datos de julio de 2025, y alcanzan un coste de 104,98 millones de euros.

PNC incapacidad julio 2025
Fuente: Imserso

 

El importe medio mensual ingresado a cada pensionista de incapacidad asciende a 625,25 euros mensuales. La cuantía de estas pensiones es superior a las de jubilación, debido a que casi 40.000 beneficiarios cobran el complemento del 50% por necesidad de otra persona, y porque el montante a percibir en nómina por atrasos es mayor, al ser más compleja la gestión y el plazo de resolución, de acuerdo a las razones que ofrece el Imserso.

El golpe de la inflación

Los bajos importes de estas pensiones hacen que sus titulares sean más vulnerables al golpe de la inflación, puesto que las subidas de precios de consumo, el coste de la cesta de la compra, les supone un mayor handicap.

El último repunte de los precios, que en julio de 2025 han subido el 2,7% respecto al año pasado, se suma a las dificultades que padecen desde 2022 y 2023, con un encarecimiento imparable de los alimentos básicos y alzas inauditas, que hacen que llenar la cesta de la compra sea una misión imposible para quienes cobran nóminas en torno a 600 euros al mes.

Frente a esta situación, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) denuncia que "las pensiones mínimas y no contributivas siguen por debajo del umbral de la pobreza, mientras los beneficios de la banca y grandes empresas alcanzan cifras récord".

Para esta coordinadora, se trata de "una injusticia social y económica intolerable", por lo que reclama que estas pensiones de muy baja cuantía "se equiparen al salario mínimo interprofesional", al tiempo que exige que se garantice, por ley, la revalorización automática de todas las pensiones según el IPC real

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor