Pensiones

Saiz arremete contra quienes pretenden "enfrentar a los nietos con los abuelos" por las pensiones

Pepa Montero

Foto: Europa Press

Miércoles 6 de agosto de 2025

4 minutos

"Los mayores trabajaron, cotizaron y sostuvieron el Estado de bienestar", defiende la ministra

Saiz arremete contra quienes pretenden "enfrentar a los nietos con los abuelos" por las pensiones
Pepa Montero

Foto: Europa Press

Miércoles 6 de agosto de 2025

4 minutos

Saiz niega que la reforma de pensiones contemple retrasar la edad de jubilación a los 71 años

 

La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha sido muy dura y contundente este miércoles, al arremeter contra las voces que, de un tiempo a esta parte, "cada vez con más asiduidad, tratan de sembrar una peligrosa fractura generacional en torno al sistema público de pensiones, alimentando el falso dilema de que lo que se destina a los mayores se niega a los jóvenes".

Durante su intervención en el foro "El Futuro del Sistema Público de Pensiones", celebrado en Gijón, la ministra ha asegurado que esta narrativa, "tan simplista como injusta, pretende enfrentar a los nietos con los abuelos, a las madres con las hijas, ocultando que el sistema de pensiones no es una batalla de generaciones, sino un pacto entre generaciones".

 

 

La titular de Seguridad Social subraya que se niega a creer que los jóvenes de nuestro país, "que son jóvenes solidarios, comprometidos y muy conscientes, piensen que sus abuelos o que sus padres cobran demasiado. Yo me niego a creer eso. Al contrario, saben que los mayores trabajaron, cotizaron y sostuvieron el Estado de bienestar que hoy todos disfrutamos".

'Hucha' de pensiones: 31.000 millones al final de legislatura

Saiz ha insistido asimismo en que el sistema de pensiones "está garantizado" y es sostenible, citando que los buenos datos de afiliación a la Seguridad Social, cotizantes, y cifra de empleo apoyan esta sostenibilidad de nuestro sistema.  

Ha puesto de relieve que las reformas llevadas a cabo desde 2021 fortalecen la salud financiera de las pensiones, entre ellas los cambios en varias modalidades de jubilación, que están extendiendo la edad efectiva de retiro de los españoles, e incentivando la compatibilidad de pensión y empleo.

 Una de esas medidas ha sido crear el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, cuyas cuotas van directas a nutrir el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, comúnmente conocido como hucha de las pensiones. La ministra ha avanzado que, al finalizar la legislatura, habrá 31.000 millones de euros ahorrados.

Apuesta por la jubilación reversible

En lo que respecta a la jubilación reversible, la ministra defiende esta modalidad, de la que asegura que permite "avanzar en derechos" para que una persona, si así lo desea, pueda prolongar, "por una decisión personal", su vida laboral. Todo ello, sin "perder de vista" que hay profesiones que tienen que tener posibilidad de acceso a una jubilación anticipada, por ser profesiones "especialmente penosas".

"No habrá privilegios" de unas autonomías sobre otras

Durante su visita a la Feria Internacional de Muestras de Gijón, la ministra ha asegurado que todas las comunidades autónomas han de estar "tranquilas" porque no habrá "privilegios" de unas sobre otras en el reparto de fondos.

En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo cerró julio con unas "importantes" entregas a cuenta a las CCAA que permitirán a los gobiernos autonómicos contar con más recursos para desarrollar sus competencias.

Precisamente, esta semana el presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, proclamó su rechazo a la propuesta de financiación singular para Cataluña apadrinada por Salvador Illa, aunque también expresó su oposición a la idea de primar la población planteada desde Andalucía y al dumping fiscal que achacan a la Comunidad de Madrid. 

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor