Economía

Los propietarios sénior se consolidan como pilar del alquiler en España

Miriam Gómez Sanz

Domingo 9 de noviembre de 2025

3 minutos

SEAG alerta sobre riesgos de impago y propone soluciones adaptadas a sus necesidades

Los propietarios sénior se consolidan como pilar del alquiler en España. Fuente: SEAG.
Miriam Gómez Sanz

Domingo 9 de noviembre de 2025

3 minutos

En España, el 88,6 % de las personas mayores de 65 años posee una vivienda en propiedad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, estable desde hace más de una década, sitúa a los propietarios sénior como un colectivo clave en el mercado del alquiler residencial, especialmente en un contexto de precios al alza y creciente complejidad en la gestión de arrendamientos.

Mientras la propiedad entre los mayores se mantiene estable, en el resto de franjas de edad ha caído de forma notable en la última década: del 82 % al 76,4 % entre los 45 y 64 años, del 67 % al 52,9 % entre los 30 y 44 años, y del 41 % al 27 % en menores de 30 años. Esta brecha generacional está concentrando la propiedad y la responsabilidad del alquiler en los colectivos de más edad, que muchas veces recurren a esta actividad como complemento a la pensión.

Un mercado inmobiliario cada vez más complejo

El escenario actual amplifica la exposición de los propietarios mayores. El precio de la vivienda ha registrado un crecimiento del 12,7 % interanual, impulsado sobre todo por la segunda mano (+12,8 %), con subidas más acusadas en regiones como Murcia (+14,6 %), La Rioja y Aragón (+13,7 %).

El alquiler también mantiene su tendencia al alza, con incrementos medios del 2,6 % en 2023 y del 4,1 % en nuevos contratos. Al mismo tiempo, las hipotecas y cambios de titularidad han aumentado un 62,7 %, en muchos casos asociados a herencias que afectan directamente a los propietarios sénior.

En este contexto, la gestión del alquiler puede resultar compleja. Entre las principales preocupaciones de los propietarios mayores destacan: la dependencia del alquiler como ingreso adicional, la dificultad para gestionar trámites judiciales o administrativos y la inseguridad ante posibles impagos o conflictos con los inquilinos.

Propietarios sénior. Fuente: bigstock.
Los propietarios sénior son un colectivo clave del alquiler. Fuente: bigstock.

Soluciones adaptadas a las necesidades de los mayores

Para responder a estas necesidades, desde SEAG (Sociedad Española de Alquiler Garantizado) proponen un acompañamiento integral, que cubre desde el inicio del arrendamiento hasta la resolución de impagos, ocupaciones, daños y litigios, garantizando así el cobro de la renta sin límite temporal.

“Garantizar el cobro del alquiler y ofrecer soluciones jurídicas y administrativas adaptadas a sus necesidades no es solo una cuestión económica, es una cuestión de seguridad y tranquilidad para miles de familias en toda España”, explican desde SEAG.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor