
¿No sabes si te han puesto una multa? Esta es la forma más rápida y fácil de comprobarlo
La DGT dispone en su web de un apartado específico para ello

La Dirección General de Tráfico (DGT) clasifica las sanciones en leves, graves y muy graves, con multas que pueden ir desde los 100 euros en el caso de las leves, hasta los 200 en las graves y hasta 500 en las muy graves.
Una vez que la infracción es notificada, el conductor dispone de 20 días naturales para pagarla o presentar un recurso. Si se abona dentro de ese plazo, en muchos casos se puede obtener un descuento del 50 %, aunque al aceptarlo se renuncia al derecho de recurrir.
El descuento se aplica en infracciones leves o graves, pero no siempre en las muy graves, que pueden alcanzar importes entre 500 y 20.000 euros. Algunas de estas últimas no van dirigidas al conductor, sino a empresas como autoescuelas o concesionarias de carreteras.
Para comprobar si tienes alguna multa pendiente, puedes entrar en la web de la DGT, en la sección de multas y permisos de conducir. Allí encontrarás el Tablón Edictal de Sanciones, donde se publican las infracciones registradas.

No es necesario contar con certificado digital ni DNI electrónico, basta con introducir el DNI, NIE, CIF o la matrícula del vehículo en el buscador.
Método de pago
En cuanto al pago, normalmente debe realizarse de una sola vez, sin opción a fraccionarlo.
Lo cierto es que existen diferentes métodos de pago, que incluyen:
- Página web de la Dirección General de Tráfico
- En sucursales de banco Caixabank.
- En cualquier oficina de Correos. En este caso, tendrás que pagar una tasa adicional 2,25 € más el 1,50% de la cuantía de la multa.
- En cualquiera de las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico. En esta modalidad, solo se permite el pago en efectivo.
- Llamando al 060, donde un servicio automático con disponibilidad las 24 horas informará del procedimiento a seguir para abonar la multa.