65ymás
La ceremonia de los Oscar 2022, que tendrá lugar el 27 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, no estará exenta de polémica. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha decidido que ocho categorías no se emitirán en directo, algo que ha generado indignación entre no pocos sectores de la industria. La Academia ha tomado esta decisión para intentar mejorar los datos de audiencia de una gala que se emite en directo en ABC.
Los galardones al mejor cortometraje documental, mejor edición, mejor maquillaje, mejor banda sonora original, mejor diseño de producción, mejor cortometraje de animación, mejor cortometraje de imagen real y mejor sonido no se emitirán en directo.
En su lugar, "la ceremonia presencial en el Dolby Theatre comenzará una hora antes para presentar ocho categorías de premios antes de que comience la emisión en directo", anunció la Academia. Esta medida afecta a dos de los cuatro nominados españoles, Alberto Mielgo y Alberto Iglesias, candidatos al Oscar al mejor corto de animación y mejor banda sonora, respectivamente.
Según Variety, a raíz de esta decisión están teniendo lugar negociaciones entre los gremios de la música de Hollywood para pedirles a los nominados a mejor banda sonora (Nicholas Britell por No mires arriba, Germaine Franco por Encanto, Hans Zimmer por Dune, Johnny Greenwood por El poder del perro y Alberto Iglesias por Madres paralelas) que boicoteen la gala y no asistan a la ceremonia. La publicación también señala que se han producido "llamadas a los directores y a otros gremios para defender a los trabajadores", insinuando que el boicot podría ir más allá de los nominados en las categorías afectadas.

La Academia ya admitió en un comunicado que esta decisión podría suponer un problema de "equidad", aunque dejó claro que "todos los cineastas y artistas premiados en todas las categorías disfrutarán de su 'momento Oscar' de celebración que merecen en el escenario del Dolby frente a la audiencia". "Fuentes de la Academia han declarado que los discursos de aceptación de los ocho ganadores se podrán ver en la emisión, pero aún no está claro si los discursos se editarán", agrega Variety.
Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes serán las presentadoras de la 94.ª edición de los premios, en los que el público podrá elegir a través de Twitter su película y su escena favorita del año. El poder del perro parte como favorita con 12 nominaciones. Le sigue Dune con 10 candidaturas, mientras que Belfast y West Side Story suman siete nominaciones.
Belfast, CODA, No mires arriba, Drive My Car, Dune, El método Williams, Licorice Pizza, El poder del perro, West Side Story y El callejón de las almas perdidas se disputarán el galardón a mejor película.
La ceremonia contará con una importante presencia española con cuatro artistas entre los nominados. Y es que además de los mencionados Alberto Iglesias, candidato al Oscar a la mejor banda sonora por Madres paralelas, y Alberto Mielgo director de El limpiaparabrisas, nominado al mejor cortometraje de animación, también están entre los candidatos Penélope Cruz, que opta al premio a la mejor actriz por Madres paralelas; y Javier Bardem, nominado al premio al mejor actor por Ser los Ricardo.