Vender más de 160 millones de libros en todo el mundo no está al alcance de cualquiera, pero es que Ken Follet (@KMFollett) no es un cualquiera, sino que hablamos de uno de los escritores con más éxito de los últimos 40 años. El 5 de junio, este autor nacido en Cardiff (Reino Unido) cumple 70 años y su literatura sigue enganchando a millones de personas.
Ken Follet no es uno de esos escritores que tuvo éxito a las primeras de cambio. De hecho, este galés de ideas progresistas estudio Filosofía e hizo un curso de periodismo, de modo que no estaba en sus planes convertirse en novelista, y mucho menos en uno de los más importantes del mundo.
Todo comenzó cuando dejó el periódico Evening Standard cansado de una profesión que no le gratificaba. Recaló en la editorial Libros Everest como subdirector de gestión. En sus tiempos libres se puso a escribir, pero sus obras no terminaban de convencer a los lectores.
No fue hasta después de una decena de publicaciones que el éxito llamara a su puerta. Y lo hizo con La isla de las tormentas en 1978. Con esta obra, de la que ha vendido más de 10 millones de ejemplares, ganó el premio Edgar y le abrió las puertas al mercado mundial. Con el dinero que ganó se trasladó a una villa en el sur de Francia para continuar una carrera como escritor que no había hecho más que comenzar. “Me preocupaba mucho no poder repetir lo que había logrado. Les ocurre a muchos escritores. Escriben un primer libro estupendo, pero el segundo no es tan bueno ni vende tanto como el primero, el tercero no es nada bueno, y el cuarto ya ni lo escriben. Sabía que podía ocurrirme lo mismo, y trabajé muy duro en Triple –su segunda novela– para hacerlo tan emocionante como La isla de las tormentas", recuerda Follet.
Conocido por sus novelas de espionaje en los años 80, el autor británico cambiaría de registro con Los pilares de la Tierra, quizás su novela más famosa, que durante muchos años se ha situado entre las más vendidas del planeta. Pero recordemos sus obras más destacadas: